NACIMIENTO: Elche, 1933-2007
RESUMEN PROFESIONAL: Comenzó su carrera periodística en 1965, que alternó con su trabajo de contable y oficinista en varias empresas y entidades bancarias hasta su prejubilación del Banco Guipuzcoano en 1991.
Fue redactor en los diarios ‘Información’, ‘Primera Página’ -cuando dirigía la delegación local el incombustible Gómez Orts- ,’ Levante’, ‘Las Provincias’, ‘Abc’ -del que fue corresponsal más de 15 años y en dos etapas- y ‘Valencia Hui’ –del que también fue corresponsal hasta su fallecimiento- asi como en los semanarios y diarios ilicitanos ‘Baix Vinalopó’, ‘Elche’ y ‘Hoy’
Colaboró en la cadena local ‘Televisión de Elche-Localia’ en un programa de debates, crítica, comentarismo y tertulias junto a lFrancisco Rodríguez Martín -también fallecido- y José Berenguer Delgado.
Cultivó la literatura. Se inició en ella en concursos a los 14 años y desde entonces cultivó a lo largo de su vida una abundante producción en prosa y en poesía, obteniendo varios premios en diversos certámenes com el de historia y tradiciones locales del ‘Patronato Histórico Artístico Cultural de Elche’, el de cuentos navideños de ‘Radio Elche’ o los de poesía de la UMH y de la asociación ‘Puente de la Virgen’. Varios de sus articulos periodísticos –com los referentes al Misteri- fueron reconocidos con destacados premios.
Fue, cofundador de la ‘Hermandad de Poetas de Elche’ junto a Baltasar Brotóns y su presidente fundador el poeta Tonico Sansano, gran amigo suyo y colaborador periodístico en algunos de los diarios locales, de quien se erigió como el primero de sus biógrafos recopilando muchos datos de su vida hasta el punto de que Vicente propuso a Tonico para el galardón Palma Dorada.