JOSÉ DE ROJAS Y EL CONSULADO
El miniaturista José de Rojas
Un soldado que toma parte en las campañas contra Napoleón, que manifiesta espíritu romántico, alma de poeta y afición por las Bellas Artes, es José de Rojas y Pérez de Sarrió (1776-1833).
De su madre recibe las primeras lecciones o quizá consejos, y luego es alumno de la sala de dibujo del Consulado Marítimo y Terrestre.
Cabe pensar en todo caso, que Aparicio le pudo orientar en algunas ocasiones, o que llegaba a las aulas de las academias de Valencia o quizá de Madrid, con cierta preparación.
Lo que está mejor probado es que José de Rojas mantuvo alguna relación con Francisco de Goya, ya que del maestro de Fuendetodos se conoce una acuarela en la que se retrata al militar y artista alicantino vestido con el uniforme de granadero. José de Rojas se dedicó, cuando la milicia se lo permitía, al retrato en miniatura, con limpieza, acertada ejecución, luminoso colorido, en una época, además, en que este arte se consideraba muy escasamente y apenas si tenía seguidores. Pocos se interesaban por la miniatura-retrato, sin embargo, tal tabor es la que facultó a este artista para que en sesión de 19 de enero de 1817 la Academia de San Fernando le designara individuo demérito.
Datos obtenidos de: LAS ARTES PLÂSTICAS DURANTE EL SIGLO XIX de ADRIAN ESPÎ VALDÉS. Universidad de Alicante