RSS

GLOSARIO

Abstracción cinética

El concepto «cinético» se incorporó de una manera definitiva al ámbito artístico, para definir un tipo concreto de manifestación, en 1955; en esa fecha se celebró una exposición en la que se reunieron obras dotadas de movimiento, realizadas por artistas de procedencias muy diversas, como Tinguely, Agam, Bury, Calder, Duchamp, Soto, ]acobsen y Vasarely. Con ocasión de esta muestra en la galería Denise René de París, se publicó el manifiesto amarillo en el que, en diversas ocasiones, aparecía el concepto -cinético», así como el de “plástica cinética”.

http://es.wikipedia.org/wiki/Eusebio_Sempere

Abstracción simbólica y matérica

abstraccionismos y geometrizaciones

La abstracción geométrica es una forma de arte abstracto creada en los años 1920, basada en el uso de formas geométricas simples combinadas en composiciones subjetivas sobre espacios irreales

http://es.wikipedia.org/wiki/Abstracci%C3%B3n_geom%C3%A9trica

Abstracto

Arte abstracto es la manifestación que acentúa aspectos cromáticos, estructurales o formales, sin prestar atención a la imitación material de la realidad. La pintura abstracta, por lo tanto, es la rama pictórica del arte abstracto.

http://definicion.de/pintura-abstracta/

Academia

Una obra es académica cuando en estas se observan unas normas consideradas «clásicas» establecidas, generalmente, por una Academia de Artes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Academicismo

Academia de Lorenzo Casanova

Se establece en Alicante donde crea su propia academia la Academia de Casanova y es uno de los mayores creadores de la segunda mitad del siglo XIX Alicantino.

http://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Casanova_Ruiz

Academia de Pintura «Casar» de Alicante http://www.paginasamarillas.es/fichas/ig/galeria-casar_005099262_000000001.html

Academia Municipal de Dibujo de Elche

http://www.elche.me/base-de-datos/bibliografia-ilicitana


Acuarelas y aguado

Se utiliza generalmente combinada con dibujos a pluma. Los efectos que se consiguen son variados. Unas veces, se refuerzan simplemente las sombras, otras, el pincel añade detalles en las partes oscuras. La aguada aporta al dibujo nuevas calidades luminosas y cromáticas.

http://www.manueljodar.com/tecnicas.htm

Acuarelista

La acuarela es un tipo de pintura en la que los pigmentos, finamente molidos, se aglutinan con goma arábiga. Debido a ello puede mezclarse con gran cantidad de agua, sin que pierda la adherencia sobre el soporte de papel

http://www.aulafacil.com/acuarela/curso/Lecc-1.htm

Aerografía

Una aerografía es una técnica de aplicación por aspersión o difuminación aérea de pintura sobre una superficie u objeto y es similar a la aplicación por spray en la confección de los grafiti, pero en este caso, utiliza una herramienta denominada aerógrafo para su aplicación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Aerograf%C3%ADa

Agrupación Española de Acuarelistas

AEDA) es una sociedad artística sin ánimo de lucro. Sus fines son promover el desarrollo de la acuarela, su enseñanza, estudio e investigación

http://www.aedamadrid.org/

Agrupación Teatral «La Cazuela»

http://alcoy.upv.es/CAEHA/cassola.htm

Aguafuerte

El aguafuerte es una modalidad de grabado que se efectúa tomando como base una plancha o lámina de aleación metálica, habitualmente de hierro, zinc y, más frecuentemente, cobre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Aguafuerte

Anilinas y ceras naturales

Las anilinas son colorantes de origen sintético, que dada su transparencia nos permiten da Las anilinas son colorantes de origen sintético, que dada su transparencia nos permiten dar a la madera diferentes coloraciones, respetando la veta y sus características naturales. diferentes coloraciones, respetando la veta y sus car

http://www.manuelriesgo.com/areas_06.htm

Animación 3D

En una ANIMACIÓN 3D por ordenador, en cambio, no estamos dibujando. Lo que hacemos es construir, modelar en 3 dimensiones cada uno de los elementos, actores o escenarios que aparecen en todas las escenas. El ordenador y las diferentes herramientas (software) que utilizamos nos permiten generar esas formas, aplicarles todo tipo de características superficiales, iluminar la escena y mover cualquier cosa, ya sea un actor, una luz o una cámara

http://www.etereaestudios.com/training_img/intro_3d/intro_3d.htm

Antropomorfas

Las figuras antropomorfas son aquellas que tienen rasgos humanos mezclados con otros elementos. Por su parte las figuras zoomorfas tienen rasgos animales que igualmente se mezclan con otros componentes. Existen también las figuras fitomorfas, las cuales tienen rasgos de las plantas que se mezclan con otros para crear representaciones irreales

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081016185054AAKmSta

Academia de Dibujo Benigno Andreu de Alcoi

Benigno Andreu España, recibe su primera formación artística en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy y en 1968 completa sus estudios de dibujo y Pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos en Valencia.
Actualmente es profesor de la Academia de dibujo y Pintura que lleva su nombre en Alcoy (Alicante)

http://benignoandreu.artelista.com/

Arabescos

Arabesco es un término que proviene del árabe y hace referencia a un adorno de formas geométricas y patrones extravagantes que imita formas de hojas, flores, frutos, cintas, animales, y aparece mucho en las paredes de ciertas construcciones árabes, como las mezquitas


http://es.wikipedia.org/wiki/Arabesco

Arte «de urgencia» En la guerra civil Española se intento crear una nueva conciencia en el ciudadano republicano, llevando un mensaje cultural y educativo, cargado de propaganda ideológica, a todos los rincones de la zona roja. Y se puede decir que no faltó lugar alguno de la España republicana que no contemplara alguna de estas iniciativas

http://parnaseo.uv.es/ars/ESTICOMITIA/Numero5/maquetacion/munyoz.pdf

Arte gráfico

Cuando nos referimos al arte en las artes gráficas se hace referencia casi que exclusivamente al diseño gráfico, debido a que lo demás ha dejado de ser arte para convertirse en técnica. http://es.wikipedia.org/wiki/Artes_gr%C3%A1ficas

Arte no-figurativo

Se entiende por arte abstracto el que prescinde de toda figuración

http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_abstracto

Artistas de entresiglos

Son aquellas tendencias artísticas y los nuevos lenguajes que ofreció el cambio de siglo. Desde las formas clásicas y académicas a la renovación de las pinceladas, el color, la luz y la influencia de la pintura europea en los jóvenes artistas.

http://obrasocial.bancaja.es/cultura/exposiciones/exposicionesficha.aspx?id=385

Asociación «Escritores y Artistas

Con más de un siglo de experiencia cultural ha sido regida a lo largo de su historia por las personalidades más destacadas de las Letras y las Artes.

http://www.aeae.es/informacionaeae.htm

Asociación «Movimiento de pintura biarense».

El MOVIMIENTO PINTURA BIARENSE se constituye legalmente en el año 1997 en Biar (Alicante), con la idea de aglutinar a todos aquellos aficionados a la pintura, que desde unos años atrás ya mostraban su inquietud hacia este arte en la localidad, con reuniones, exposiciones, etc.

http://www.competic.es/movimientopinturabiarense/

Asociación Alicante-Atracción

La asociación «Alicante Atracción» se forma, con la intención de fomentar el turismo y con la autorización del Ayuntamiento, se celebran las primeras hogueras de San Juan.

http://angelvalero.lacoctelera.net/post/2007/05/25/les-fogueres-san-joan-

Asociación de Belenistas Españoles

http://www.belenante.com/asociacion/asociacion.htm

Asociación de San Jorge

A través de esta Web queremos proporcionarle toda la información posible sobre las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, la Institución, historia, San Jorge, el Templo y el resto de apartados que hemos preparado con la esperanza de que le sean de gran utilidad e interés.

http://www.associaciosantjordi.org/

Asociaciones Pintores y Escultores»,

Se fundó en Madrid en 1910 y desde el comienzo participaron en ella los artistas más prestigiosos del panorama artístico español.

http://www.apintoresyescultores.es/

Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante

http://www.alicante-ayto.es/p_ciudadana/portal/pag_asociaciones.php?asociacion=157

Autodidacta

El término autoaprendizaje estrictamente hace referencia a aprender uno mismo en un acto autoreflexivo, de la misma manera en que automóvil es el que se mueve a sí mismo, y autodidacta es quien se enseña a sí mismo. De allí que para referirse al aprendizaje llevado a cabo por uno mismo, sea más adecuado utilizar el término aprendizaje autónomo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Autoaprendizaje

Bodegones.

Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente extraídos de la vida cotidiana, que pueden ser naturales (animales, frutas, flores, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado

http://es.wikipedia.org/wiki/Bodeg%C3%B3n

Caña, tramas

Para plantear una trama a partir de líneas paralelas con degradado en las sombras, primero se realiza el dibujo a lápiz, con el planteamiento de las sombras principales perfectamente definidas; seguidamente se trazan finas líneas paralelas en toda la superficie del dibujo sin ningún tipo de engrosamiento, y, por ultimo, se engrosan las líneas tan solo sobre aquellas zonas que estén sombreadas… únicamente restara borrar el lápiz cuando la tinta se haya secado.

http://dibujoartistico.wordpress.com/category/tramas-y-degradados/

Capas de pastas y velados

Capas es la película de pintura o recubrimiento obtenida con una o varias aplicaciones.
La técnica del Velado se consigue creando un efecto particular consiguiendo varias tonalidades no uniformes del mismo color

http://www.promisa.biz/pdf/otros/PROMISA-OTROS-Glosario_pintura.pdf

Caricaturista

Una caricatura es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Caricatura

Carteles

Cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos)

http://es.wikipedia.org/wiki/Cartel

Aula Abierta (Alicante)

El programa Aula Abierta, a través de las Aulas Municipales de Cultura y de otras entidades, proporciona a los ciudadanos la posibilidad de realizar una gran variedad de actividades: cursos, charlas, audiciones musicales, itinerarios urbanos y senderismo

http://www.alitotal.com/agenda/aulaabierta.htm

Carteles publicitarios

Además de la cartelería publicitaria, existe una larga tradición de cartelería de propaganda política, que se utiliza con profusión durante las campañas electorales, donde impresos de todo tamaño (folletos, carteles y vallas publicitarias) divulgan las fotos de los candidatos, el logotipo de los partidos y los eslóganes electorales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cartel

Casa de la Bolla”

Construida entre 1787 y 1790, este edificio de estilo neoclásico fue reformado en 1890. Es la sede de la agrupación empresarial Textil Alcoyana, y el nombre de esta casona proviene de un impuesto, el de «la bolla»: una «etiqueta» o marchamo con el que la Real Fábrica de Paños certificaba el origen y la calidad de las piezas de paño que cumplían unas determinadas condiciones.

http://es.wikipedia.org/wiki/Real_F%C3%A1brica_de_Pa%C3%B1os_de_Alcoy

Cátedra de Arte Cinético e Investigación Visual de Alicante.

Se crea en 1979 a partir de la colección de arte cinético donada por el artista Eusebio Sempere a la ciudad de Alicante. En un principio el centro se constituye como Fundación Pública dependiente de la Diputación Provincial y se denomina Cátedra de Arte Cinético e Investigación Visual. Tras cambiar de nombre y de órgano gestor en varias ocasiones, pasa a llamarse Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere en 1988

http://www.masdearte.com/index.php?option=com_elements&view=guia&id=47&Itemid=28&layout=guia

Centro 14

Centro Cultural de jóvenes del Ayuntamiento de Alicante.

http://www.centro14.com/

Centro Barreira de Valencia

Es el único Centro autorizada en Valencia, de ámbito privado, que imparte las enseñanzas de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño (Grado Superior) y Técnico en Artes Plásticas y Diseño (Grado Medio)

http://barreira.edu.es/

Centro Eusebio Sempere de Arte y Comunicación Visual Se crea en 1979 a partir de la colección de arte cinético donada por el artista Eusebio Sempere a la ciudad de Alicante. En un principio el centro se constituye como Fundación Pública dependiente de la Diputación Provincial y se denomina Cátedra de Arte Cinético e Investigación Visual. Tras cambiar de nombre y de órgano gestor en varias ocasiones, pasa a llamarse Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere en 1988

http://www.masdearte.com/index.php?option=com_elements&view=guia&id=47&Itemid=28&layout=guia

Certamen de Pintura «Eusebio Sempere» Alicante

Premio de pintura del pueblo de eusebio Sempere , Onil

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ALICANTE/Premio/pintura/Eusebio/Sempere/elpepicul/19800320elpepicul_7/Tes

círculo Industrial de Alcoy

El Circulo Industrial de Alcoy es una de las más veteranas sociedades locales y la primera por el volumen de sus socios y la importancia de sus instalaciones, ubicadas en la céntrica calle de San Nicolás. Por su presidencia y junta directiva han desfilado destacados alcoyanos que anteriormente brillaron en la industria, el comercio, profesiones liberales y otras parcelas del saber humano

http://www.circuloindustrial.es/introduccion.html

claro-oscuro

Claroscuro consistente en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Claroscuro

Clasicismo

El clasicismo es una corriente de pensamiento estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX, abarcando desde 1730 a 1820, aproximadamente, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Grecia Clásica.

http://es.wikipedia.org/wiki/Clasicismo

Collage

El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Collage

Cómic

Historieta o cómic o tira cómica, a una «serie de dibujos que constituyen un relato», «con texto o sin él», así como al medio de comunicación en su conjunto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta

Hoguera Plaza de Isabel II

http://www.revistaiberica.com/con_nombre_propio/san_juan_noches_de_fuego.htm

Concurso Artes Plásticas de Alicante

Son los concursos que esta organizando la Diputación de alicante para fomentar la creatividad entre los artistas plásticos jóvenes de Alicante

http://www.ladipu.com/Multimedia/Documentos/Galerias/19527/TRIPTICO%202011%20%282%29.pdf

Concurso de pintura en la Universidad de Alicante

Son los concursos que esta organizando la Universidad de alicante para fomentar la creatividad entre los artistas plásticos jóvenes de Alicante

http://www.ua.es/es/cultura/s.cultura/actividades/vpintura.htm

Constructivismo figurativo

Movimiento abstracto vanguardista ruso surgido hacia 1913¸ que afirma la necesidad de formas abstractas relacionadas con la industria y la técnica. arte geométrico lineal funcional, cuyas obras se denominaron estructuras útiles.

http://www.artelista.com/constructivismo.htm

Constructivista

constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_%28arte%29

Contrapunto expresivo

El contrapunto (del latín punctus contra punctum, «nota contra nota») es una técnica musical que evalúa la relación existente entre dos o más voces independientes con la finalidad de obtener cierto equilibrio armónico

http://es.wikipedia.org/wiki/Contrapunto

Copista

Copista es la palabra que designa a quien reproduce libros a mano. De ahí su sinónimo, amanuense

http://es.wikipedia.org/wiki/Copista

Corriente pop

El Arte Pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.

http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_pop

Corriente realista

Llevaban a sus lienzos sencillas escenas de la vida cotidiana; enseguida se aplicó el vocablo a las obras literarias animadas de un propósito análogo de recoger fieles testimonios de la sociedad de la época.

http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_literario

Corrientes vanguardistas

vanguardismo en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción

http://es.wikipedia.org/wiki/Vanguardismo

Cubista

Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida
http://www.arteespana.com/cubismo.htm

surrealista

Es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. http://es.wikipedia.org/wiki/Surrealismo

Descontextualización

http://www.artehistoria.jcyl.es/arte/contextos/5402.htm

Dibujante subversivo

http://www.multilingualarchive.com/ma/enwiki/es/Attitude%3A_The_New_Subversive_Cartoonists#Attitude:_The_New_Subversive_Political_Cartoonists

Dibujos a plumilla

Esta herramienta de dibujo es básicamente para trabajar con línea con la que podemos lograr efectos lumínicos y texturas a través de achurados y degradados.

http://www.dibujoypintura.cl/plumilla.html

Diseñadora gráfica

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_gr%C3%A1fico

ilustrador

Los ilustradores contemporáneos se ganan la vida creando material gráfico para su uso en libros de niños, publicidad, periódicos, revistas y la Web. El estilógrafo, la tinta y el aerógrafo, han sido reemplazados en buena parte por los ordenadores, herramienta que domina la industria hoy en día, si bien muchos ilustradores siguen usando herramientas tradicionales a día de hoy

http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustrador

Eclecticismo

Eclecticismo es una especie de estilo mixto en las bellas artes, cuyos rasgos son tomados de varias fuentes y estilos. Considerablemente, el eclecticismo casi nunca constituyó un estilo específico en el arte: es caracterizado por el hecho que esto no era un estilo particular. En general, el término describe la combinación con un trabajo solo de una variedad de influencias – principalmente de elementos de estilos diferentes históricos en la arquitectura, la pintura, y las artes gráficas y decorativas

http://es.wikipedia.org/wiki/Eclecticismo_%28arte%29

El Desmanifiesto

En Arte, a partir de las vanguardias, manifiesto suele llamarse a una expresión reivindicativa que simboliza la voluntad de estilo de un grupo de artistas o de un nuevo movimiento. Puede ser un escrito que se publica, como el Manifiesto futurista de Filippo Tommaso Marinetti (20 de febrero de 1909 Le Figaro), o el Manifiesto neoplasticista de Piet Mondrian (1917 De Stijl), o el Primer manifiesto ELVIS de Tristan Tzara(1918), o el Manifiesto surrealista de André Bretón(1924); o puede ser una obra de arte que se considera que simboliza y resume lo que ese movimiento propone, por ejemplo: le Dejuner sur l’herbe de Manet (1862) para el impresionismo o Les Demoiselles d’Avignon (1907) de Picasso para el cubismo. También Benepenetis para el creacionismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Manifiesto

Electrografía artística

la electrografía o el copy art continúan formando parte relevante del repertorio del arte contemporáneo

http://boek861.com/prorepv/pry/0%20copy%20art%20s%20g.pdf

Esbart Zero

El 24 de noviembre de 1987 hacía su aparición en el panorama cultural ilicitano el colectivo de artistas plásticos locales denominado Esbart Zero, cuyas manifiestas intenciones eran arrojar luz sobre ciertas características de la modernidad que venían haciendo de las suyas por estos lares.

http://eselche.es/noticia.php?id=46509

Escuela de Artes y Oficios de Alcoy

Escuela de Artes y Oficios de Alcoy (Provincia de Alicante España) esta ubicada en el antiguo Hospital Civil sito en la plaza Marededeu nº 5. Se trata de un edificio construido a finales del siglo XVIII reformado a finales del XIX

http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Artes_y_Oficios_de_Alcoy

Escuela de Artes y Oficios de Alicante

http://artesaniaiberica.com/escuelasdeartesyoficios/

Escuela de Artes y Oficios de Barcelona

Se establecieron las enseñanzas en grado elemental y superior, estas últimas solo en Madrid para las secciones artística e industrial y en Barcelona para la sección artística, denominándose Escuelas Superiores de Artes e Industrias. Se mantenía la diferenciación entre las Secciones Técnica y Artística, que ya existía en el plan de 1895, pero se eliminó el carácter reglado de las enseñanzas, como resultado de un pensamiento que rechaza cualquier aspecto académico en la instrucción, como se hace constar en el correspondiente Decreto ordenador, de 1900. Antes de su reconversión en 1910, el plan de estudios vigente experimentó una nueva transformación en 1907

Escuela de Pintura «Hort del Xocolater» La escuela de Pintura CAM del Hort del Xocolater es una Obra social de Caja Mediterráneo que tiene como finalidad principal potenciar y desarrollar las inquietudes artísticas de las personas interesadas.

http://obrasocial.cam.es/es/paginas/actividad.aspx?ida=47

Escuela de Pintura de la CAM

La escuela de Pintura CAM del Hort del Xocolater es una ObraSocial de Caja Mediterráneo que tiene como finalidad principal potenciar y desarrollar las inquietudes artísticas de las personas interesadas.

http://obrasocial.cam.es/es/paginas/actividad.aspx?ida=47

Escuela Mediterránea de Xábia

Labor formativa y de difusión de la pintura

http://www.elperiodic.com/xabia/imprimir/noticias/98314

Escuela moderna alicantina

educar a la clase trabajadora de una manera racionalista, secular y no coercitiva

http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Moderna

Escuela valenciana.

El concepto de Escuela Valenciana se acuñó a finales del siglo XIX, para referirse a un grupo de pintores de origen levantino que como característica común, a la ora de representar sus obras, era la inquietud por captar y representar la luz del mediterráneo y la atmósfera que crea, dando unos colores vivos, vibrantes. A esta forma de pintar también se le conoce como luminismo valenciano.

http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/escuela_valenciana.htm

Esquematismo

El esquematismo es una forma de representar objetos reales con un estilo caracterizado por el uso de trazos simbólicos y simplificados que no pretenden ser realistas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Esquematismo


Estampación calcográfica

El origen de la palabra calcográfico viene del griego calcós que significa cobre y grafos que significa dibujo. Por extensión, grabado calcográfico designa tanto aquel realizado sobre planchas de cobre como sobre planchas de zinc, hierro, acero, o cualquier otro metal. El término de grabado en hueco va asociado al entintado y a la estampación, ya que se entintan y estampan las líneas o partes de la plancha grabadas, es decir hundidas o rebajadas.

http://miro.palmademallorca.es/obra_grafica/ctecn01.html

Estética

Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9tica

Exposición de Artistas Alicantinos en París, organizada por la Junta Provincial de Turismo (1959),

http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/7732/tesisUPV1269.pdf

Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc

http://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismo

Expresionista abstracta

El Expresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto, las tendencias informalistas y matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Surgió en los años 1940 en Estados Unidos y se difundió, décadas después, por todo el mundo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismo_abstracto

Expresionistas de los años cuarenta y cincuenta

El expresionismo abstracto surge en EE.UU.. a principios de los años cuarenta y adquiere su máximo desarrollo a comienzos de los años cincuenta.

http://www.avizora.com/publicaciones/arte/textos/expresionismo_abstracto_0028.htm

Fábrica de conservas llamada «Las Palmas»

«Conservas Las Palmas» – 1892. Elaboró el primer bote de pasta de albaricoque que salió de España hacia Lieja. En ella trabajaban 600 obreros y producía 30.000 kilos diarios de conserva

http://www.barriodebenalua.es/2007/10/benala-sur-i-antecendentes.html

Fauvismo

Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos y este pensamiento condicionó su forma de pintar. No buscan la representación naturalista, sino realzar el valor del color en sí mismo. Por ello, rechazaron la paleta de tonos naturalistas empleada por los impresionistas a favor de los colores violentos para crear un mayor énfasis expresivo.

http://www.arteespana.com/fauvismo.htm

Fiestas de las Hogueras de San Juan.

Las Hogueras de San Juan es la fiesta más importante de la provincia, comienzan el día 20 al 29 de Junio. La raíz primitiva de la fiesta se centra en que la luz no desaparezca en el día más largo del año, substituyendo con el fuego al sol para que éste no muera.

http://www.alicante-live.com/fiestas/

Figuración expresionista

El expresionismo figurativo fue un movimiento artístico vinculado sobre todo al mundo nórdico y germánico que tiene sus raíces en el mundo alemán antiguo y en el movimiento romántico del XIX. Con estos precedentes ya puedes comprender que lo esencial del expresionismo va a ser la pasión, una pasión creciente y radical, ligada a la historia de la recién creada nación alemana y a su virulenta historia

http://www.cossio.net/actividades/pinacoteca/p_04_05/expresionismo_figurativo_y_abstracto.htm

figuración y la abstracción

El artista debe decidir entre usar la representación y la figuración o la abstracción y los elementos gráficos puros. De lo concreto a lo abstracto. Ideas concretas o ideas abstractas.

http://www.pinturayartistas.com/pintar-figuracion-o-abstraccion

Figurativo

arte figurativo o figurativismo es el arte que, al contrario que el arte abstracto, se define por la representación de imágenes reconocibles a través de sus figuras; bien sea procurando la verosimilitud (realismo artístico), bien sea distorsionándolas de alguna forma: idealizándolas (idealismo artístico) o intensificando alguno de sus aspectos (caricatura, expresionismo, etc.)1

http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_figurativo

Figurativo e intimista

http://video.latam.msn.com/watch/video/efemerides-hace-10-anos-fallecia-el-pintor-baltus/1gjylgo4o

Geometrismo

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080504174349AAouSRp

Gestualidad expresionista

http://www.vickyneumann.com/comments.html

Grabado

El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa.

http://es.wikipedia.org/wiki/Grabado

Grabadores del siglo XIX

http://www.sincomentarios.com/el-admirable-trabajo-de-los-grabadores-del-siglo-xix/

Gremio de Artistas Artesanos

El gremio era un tipo de asociación económica de origen europeo, implantada también en las colonias, que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio, que apareció en las ciudades medievales y se extendió hasta fines de la Edad Moderna, cuando fueron abolidas. Tuvo como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje. Se ha sostenido que el gremio fue un precedente de los colegios profesionales y los sindicatos modernos .

http://es.wikipedia.org/wiki/Gremio

Grup d’Elx (1969-1975

http://www.iberlibro.com/Grup-Elx-Antol%C3%B3gica-1969-1975-1982-Varios-Rom%C3%A1/614706714/bd

Guaches

Técnica pictórica que emplea colores diluidos en agua y mezclados con goma árabiga. aguada.

http://es.thefreedictionary.com/guaches

Hiperrealismo, El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura realista surgida en Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX que propone reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperrealismo

Humorista gráfico

http://www.tebeosfera.com/1/Seccion/NSST/06/Humoristas_G-L.htm

Iconográfica ortodoxa

http://www.emol.com/especiales/ortodoxos_07/index.htm

Ilustración de historietas gráficas

historieta o cómic o tira cómica, a una «serie de dibujos que constituyen un relato», «con texto o sin él»,así como al medio de comunicación en su conjunto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta

Impresionismo

El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba.

http://es.wikipedia.org/wiki/Impresionismo

infógrafo

La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa

Informalismo abstracto

El informalismo es un movimiento pictórico que abarca todas las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Francia y el resto de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, en paralelo con el expresionismo abstracto estadounidense.

http://es.wikipedia.org/wiki/Informalismo

Instituto de Estudios Alicantinos Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert fue el Instituto de Estudios Alicantinos, creado en 1953. Como organismo de una institución de administración local, forma parte de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL), organización ésta adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Educación y Ciencia. http://www.dip-alicante.es/ga/gilalbert/pub/ins/quien.asp

Instituto Musical Oscar Esplá

http://www.csmalicante.es/historia.php

La Llotja de Barcelona

http://www.llotja.cat/pages/page.php?numh=0&numv=1&cat=0&lan=1

L’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi

http://www.easdalcoi.es/portada.html

Licenciatura en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos

http://www.upv.es/entidades/BBAA/

Los temples de huevo

http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_al_temple#Temple_de_huevo

Materiales acrílicos y sintéticos

http://html.rincondelvago.com/materiales-sinteticos.html

Metafísico de Chirico

De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafisica.

http://es.wikipedia.org/wiki/Giorgio_de_Chirico

Mezzo-tinto

Mediatinta, manera negra, mezzotinto… es una técnica de grabado muy particular, totalmente distinta en cuanto a carácter al aguafuerte y sus derivados. Se le atribuye a Ludwig Von Siegen un alemán que al parecer grabó su primera plancha al mezzotinto hacia el año 1642 en Amsterdam.

http://www.colarte.com/clasificacion/Tecnicas/mezzotinto.htm

Mixturas de óleo

http://mixturasdeoleo.blogspot.com/

Modernista

Modernismo, un movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que recibe distintas denominaciones nacionales: Art Nouveau, estilo Liberty, secesión vienesa, jugendstil, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Modernismo

Monocromía

Composición artística realizada en un solo color:

http://www.wordreference.com/definicion/monocrom%C3%ADa

Mosaico bizantino

http://arte.laguia2000.com/general/el-mosaico-bizantino

Movimiento futurista

http://es.wikipedia.org/wiki/Futurismo

Movimientos de vanguardia.

http://html.rincondelvago.com/movimientos-de-vanguardia.html

Mundo onírico

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091212104025AAirKlT

Naturalezas muertas

Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente extraídos de la vida cotidiana, que pueden ser naturales (animales, frutas, flores, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado http://es.wikipedia.org/wiki/Bodeg%C3%B3n

Neoconceptuales

http://en.wikipedia.org/wiki/Neo-conceptual_art

Neo-fauve

un estilo poético de la pintura desde la década de 1920 a mediados de propuestas como un desafío para el surrealismo .

Neofiguración,

es un movimiento artístico de la segunda mitad del siglo XX, caracterizado por una vuelta a la pintura figurativa frente a la abstracción, aunque los pintores tratan el tema de una manera informal y de manera expresionista.

http://es.wikipedia.org/wiki/Neofiguraci%C3%B3n

Neorromántico

El neorromanticismo fue un movimiento artístico desarrollado en Francia en los años 1920-1930 y posteriormente en Gran Bretaña entre 1930-1950

http://es.wikipedia.org/wiki/Neorromanticismo_%28arte%29

Nihilista

Es la doctrina filosófica que sugiere la negación de uno o más de los supuestos sentidos de la vida

http://es.wikipedia.org/wiki/Nihilismo

Noucentisme catalán novecentismo fue acuñado en catalán por Eugenio d’Ors como noucentisme, por analogía a la denominación que, los historiadores del arte italiano, hicieron con el Quattrocento y Cinquecento y además, juega con la homofonía que existe en catalán entre «nou» adjetivo nuevo y «nou» número ordinal 9, que justamente es el centesimal de 1900.

http://todacultura.com/movimientosartisticos/noucentisme_catalan.htm

Nuevo realismo

Nuevo realismo (en francés, Nouveau Réalisme y en inglés New Realism) es un movimiento artístico fundado en 1960 por el crítico de arte Pierre Restany y el pintor Yves Klein durante la primera exposición colectiva en la galería Apollinaire de Milán. El Nuevo Realismo fue, junto con Fluxus y otros grupos, una de las numerosas tendencias de la vanguardia de los años sesenta del siglo XX.

http://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_realismo

Óleo

óleo a los aceites que se usan para combinar con otras sustancias y obtener así un producto idóneo para la pintura y como extensión, se fueron llamando óleos a la misma pintura en sí.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_al_%C3%B3leo

Op-Art.

Tras la Segunda Guerra Mundial aparece una nueva generación de artistas abstractos. No sólo se preocupan por comunicar con sus obras un sentimiento, sino que exigen del espectador una actitud activa

http://es.wikipedia.org/wiki/Op-art

Paisajista

Paisajismo es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano,

http://es.wikipedia.org/wiki/Paisajismo

Pastel El arte de la pintura al pastel pertenece a las llamadas secas, ya que a diferencia de la pintura al óleo o la acuarela, no se utiliza ningún disolvente y se aplica directamente sobre la superficie de trabajo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_al_pastel

Payaso Popy

http://es.wikipedia.org/wiki/Popy

Pensionado por el Gobierno Civil de Alicante

http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo_en_Espa%C3%B1a

Pincel (tinta china)

http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/materiales/23.htm

Pintor áulico

Pintor de la corte http://www.wordreference.com/definicion/%C3%A1ulico

Pintura academicista

obras académicas cuando en estas se observan unas normas consideradas «clásicas» establecidas, generalmente, por una Academia de Artes

http://es.wikipedia.org/wiki/Academicismo

Pintura clasicista La pintura clasicista es una de las tendencias o corrientes pictóricas que se desarrolló en el siglo XVII y representaba una alternativa a la pintura barroca.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_clasicista

Pintura constructivista.

El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_%28arte%29

Pintura de caballete

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071015123607AAQCo0u

Pintura impresionista El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba

http://es.wikipedia.org/wiki/Impresionismo

Postimpresionismo.

posimpresionismo o postimpresionismo1 es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX posteriores al impresionismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Posimpresionismo

preciosismo casi gótico

http://www.gencat.cat/diue/doc/doc_28837125_1.pdf

Realismo fantástico

http://coleccionrealismofantastico.blogspot.com/

Realismo impresionista

http://www.slideshare.net/guest2464e2/realismo-impresionismo

Realismo naturalista

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2realism.htm

Realismo neocubista

Realismo social

Realismo social es una expresión utilizada de forma equívoca por la bibliografía, designando muy diferentes conceptos en la historia del arte y de la literatura, mediante la asociación de los términos «realismo» y «social», especialmente la denominada «cuestión social» (la situación de los más desfavorecidos);1

http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_social

Realista-naturalista

http://html.rincondelvago.com/realismo_naturalismo_1.html

Neorromántico

http://pleromahipotecado.wordpress.com/2009/10/09/manifiesto-neorromantico/

Revista Camacuc.

http://www.camacuc.com/

Sentimiento onírico
De los sueños o relativo a ellos:este relato está lleno de imágenes oníricas.

http://www.wordreference.com/definicion/on%C3%ADrico

Seres andrógenos

Androginia es la cualidad de las personas cuyos rasgos externos no son propios ni del sexo masculino ni femenino, entrando así en un término medio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Androginia

Serigrafías

La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.

http://es.wikipedia.org/wiki/Serigraf%C3%ADa

Simbolismo

El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. En un manifiesto literario, publicado en 1886, Jean Moréas definió este nuevo estilo como «enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva».

http://es.wikipedia.org/wiki/Simbolismo

Sociedad de Acuarelistas de Madrid

La Agrupación Española de Acuarelistas (AEDA) es una sociedad artística sin ánimo de lucro. Sus fines son promover el desarrollo de la acuarela, su enseñanza, estudio e investigación.

http://www.aedamadrid.org/index.html

Socorro Rojo

El Socorro Rojo Internacional (SRI) fue un servicio social internacional organizado por la Internacional Comunista en 1922. Creada para que funcionara como una Cruz Roja política internacional.

http://es.wikipedia.org/wiki/Socorro_Rojo_Internacional

Surrealismo

El, es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

http://es.wikipedia.org/wiki/Surrealismo

Teatro Español Universitario (TEU)

El Teatro Español Universitario (T.E.U.) es una agrupación teatral española creada en 1941

http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Espa%C3%B1ol_Universitario

Technicolor
El Technicolor fue el primer intento efectivo de la industria cinematográfica para dejar atrás el blanco y negro y reproducir en pantalla los colores filmados en la realidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Technicolor

Técnicas mixtas

Cuando se emplean diversas técnicas en un mismo soporte.

http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_pintura#T.C3.A9cnicas_mixtas

Tratamiento matérico

La Pintura matérica es una corriente pictórica, dentro del informalismo europeo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Se desarrolló desde finales de los años cuarenta y principios de los años cincuenta

http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_mat%C3%A9rica

Vanguardia

Movimiento artístico, intelectual o conjunto de personas precursoras o renovadoras en relación a la sociedad y tiempo en que se desarrollan:

http://www.wordreference.com/definicion/vanguardia

Xilografía

es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera.

http://es.wikipedia.org/wiki/Xilograf%C3%ADa

Anuncio publicitario
 

Una respuesta a “GLOSARIO

  1. Jesús Lozano Saorin

    noviembre 4, 2014 at 5:06 pm

    Hola soy Jesús Lozano Saorin y me gustaría añadir a mi curriculum los datos biográficos, actualizar el curriculum y añadir foto personal.

     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site

Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site

Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site

A %d blogueros les gusta esto: