NACIMIENTO: 1918, Aspe
DEFUNCIÓN: 1993 Madrid
BIOGRAFÍA Nuestro artista, siendo niño, se trasladó con sus padres a vivir a Castellón, donde estudiará bachillerato y empezará a decantarse hacia la pintura. Más tarde, en 1933, se traslada a vivir a Madrid, donde asiste a los cursos de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y, al mismo tiempo, acude a dibujar por las noches al Círculo de Bellas Artes.
El descubrimiento de la acuarela, su transparencia e inmediatez, junto con sus grandes posibilidades expresivas le hacen inclinarse a practicar muy pronto esta especialidad, consiguiendo con el tiempo una gran destreza y profesionalidad. Asociado en la «Agrupación de Acuarelistas Españoles»
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Participará en numerosas exposiciones colectivas y certámenes, obteniendo premios como la Medalla de RENFE en 1959. Ese mismo año realizó su primera exposición individual en el Salón Cano, de Madrid. A partir de esta experiencia mantendrá una estrecha relación profesional con esta galería a la que permanecerá unido durante más de tres décadas, exponiendo anualmente en sus paredes.
Durante una de estas exposiciones conoció a Daniel Lemaitre, padre del famoso acuarelista Hernando Lemaitre, el cual le animó a viajar a Colombia, país en el que ellos residían, Pastor permanece en Colombia durante un año y expone en Cartagena de Indias, Bogotá y Medellín. Desde allí se trasladó a EE.UU., viviendo algún tiempo en Nueva York y pintando el Central Park, los edificios de Manhattan, los muelles de Brooklyn, exponiendo en la Kennedy Gallery con tal éxito que durante bastantes años siguió colaborando con la renombrada Galería. Posteriormente se desplaza a París realizando una serie de obras que vinieron a reafirmar su gran sensibilidad para captar los matices lumínicos que hacen del paisaje algo vivo y variable. Recogió en su retina y trasladó a su pintura la luz brumosa y fría del otoño parisino, consiguiendo con su particular visión del entorno que le rodeaba, unos cuadros plenos de lirismo y belleza.
Entre 1970 y 1980 vivió en Italia pintando sobre todo en Venecia, ciudad que le produjo una honda impresión, lo que inevitablemente le llevó a plasmar en su obra de una manera inequívoca, ese sentimiento. A su regreso desarrolló su tarea artística principalmente en su pueblo natal, pintando algunos interiores y bodegones de una excepcional calidad, además de cultivar el paisaje y las marinas e incluso la composición con figuras. Recreó una amplia geografía sin limitación alguna de escenarios y sin ninguna frontera. Buscando siempre la luz y todos sus registros, entonando y haciendo, a la vez, que cada pincelada fuera agua y tierra, veladura y textura firme.
A lo largo de su trayectoria artística recibió numerosos premios y distinciones tanto en España como en el extranjero, destacando, por ser una de las primeras condecoraciones obtenidas por nuestro artista, la Medalla de RENFE, en la Exposición de Acuarela, como ya dijimos anteriormente.
Web: http://www.galeristaalicantino.com/biografia.aspx?autor=Pastor%20Calpena%20Vicente