RSS

Archivo de la etiqueta: T

TAMARIT, ALVARO

NACIMIENTO: 1976

LUGAR: XÀBIA

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Volumen, escultura de madera, pintura, collage fotografico, material reciclado

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: diseño siglo XX

BIOGRAFÍA: 2003 Licenciado en Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Curso 2002-2003 Beca Séneca. Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Universidad de Castilla- la Mancha.  1995 Bachillerato de artes plásticas (I. B. Virgen del Remedio. Alicante).

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: 2010 Bosque Reconstruido. Galeria Arana-Poveda. Proyecto Arte. Madrid. Reconstrucciones. Colección adquirida por Obras Sociales CAM. Caja Mediterráneo. En Itinerancia (Ontinyent, Benicarló.), 2009 Recycle the world. Atrio de los Bambús. Palau de la Música, Ayuntamiento de Valencia.(*) Reconstrucciones. Colección adquirida por Obras Sociales CAM. Caja Mediterráneo. En Itinerancia. (Benidorm, Alcoy.), 2008 Buscant el bosc. Sala de exposiciones Casa del Cable. Javea, Alicante. (*), Dichtheit und leeve. Galería 100 Kubik. Köln. Alemania, 2007 Repoblaciones. Vencill d’Art del Aula de Cultura CAM “La Llotgeta”, Valencia. (*), Deconstrucciones de madera. Centro 14. Alicante. (*),2006 Deconstrucciones de madera. Sala d’Exposicions Centre Cívic. Ayuntament de Sagunt, Valencia. (*), Breve línea de la evolución de un planeta. Sala A contar mentiras. Valencia, 2005 Buscando el bosque. Centre Excursionista de Valencia. Valencia., El viaje a través de mí. Circuito de Arte Contemporáneo. (*) Sala Municipal de Exposiciones «Els Filtres» de Manises, (Valencia). Casa de Cultura de Ondara,(Alicante)., 2004 El viaje a través de mí. Circuito de Arte Contemporáneo. Artistas Becados Art Visual 2003. Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Auditorio Municipal V.Ayguals d’Izco. Vinaroz,(Castellón). Espai A. Lambert de Jávea, (Alicante). Casa de Cultura de Segorbe, (Castellón). Casa de Cultura de Ribarroja.(Valencia). Casa de Cultura de Picanya. (Valencia), 2002 Imaginé…, Espai d’Art Lupe Catalá, Xàbia, Alicante, 2001 On ès la Natura?, Casal Jaume I, Xàbia. Alicante, 1998 Alta Bohemia, Café Totel, Elda. Alicante., Alta Suciedad, Espai d’art Andrés Lambert, Xàbia, Alicante. (*)

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2010 Cartografías de la creatividad. 100% valencianos. Centro del Carmen, Valencia. (*), 2009 Puntas de Flecha. Nuevas trayectorias del arte contemporáneo valenciano. Reales Atarazanas de Valencia.(*), Taiwan VS. Spain. Exposicion Internacional de Escultura en madera. Sanyi sculpture wood museum Miaoli. Taiwan(*), 2008 La Braderie de l’art. 24 horas NON STOP de creación en directo. La Condition Publique. Roubaix. France., Bodegones repoblados. Galería Cuatrodiecisiete. Madrid., XXXV Premios Bancaja de Pintura, Escultura y Arte digital. Centre Julio González, IVAM. Valencia. (*), XXII Bienal de Escultura y Obra en tres dimensiones”Villa de Mislata”. Valencia. (*), 2007 Interiores. Galería Cuatrodiecisiete. Madrid., Convocatoria de Artes Plásticas ’07. Diputación de Alicante. (*)  CIGE. China Internacional Galery Exposition. Galería Paz y Comedias. Beijing. R.P.China.

OBRA EN MUSEOS E INSTITUCIONES / WORK IN COLLECTIONS

Colección de Artes Plásticas de la Diputación de Alicante., Ayuntamiento de Benissa, Alicante., Obras Sociales CAM. Caja Mediterráneo., Ayuntamiento de Alicante., Ayuntamiento de Sagunto. Valencia, Fundación Bancaja. Valencia., Fondos Artísticos de la Conselleria de Cultura i educació de la Comunitat Valenciana. Valencia., Fondo Talens de arte joven. Fundación Talens en España. , Ayuntamiento de Aspe, Alicante. IX Premio de Pintura “Pastor Calpena”, Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro”. Ciudad de la Habana, Cuba., Ayuntamiento de Xàbia. Alicante., Vicerrectorado de Cultura. Universidad de Alicante. III Concurso Nacional de Pintura Joven.

CATÁLOGOS INDIVIDUALES

Recycle the world. Edita: OAM Palau de la Música de Valencia. I.S.B.N. 978-84-691-9366-2
Alfabet de la Sostenibilitat. Edita: Ayuntamiento de Javea. Depósito Legal: A-1093-2008
Repoblaciones. Edita: Obra Social CAM. Depósito Legal: V-2560-2007
Deconstrucciones de madera. Edita: Ayuntamiento de Alicante. Concejalía de juventud. Depósito legal: A-135-2007
Deconstrucciones de madera. Edita: Arxiu i biblioteques, Ayuntamiento de Sagunto. Depósito legal: V-3004-2006.
El viaje a través de mí. Art Visual 2003. Edita: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.I.S.B.N. 84-482-3685-8.
Alta Suciedad. Edita: Espai d’Art A. Lambert. Ayuntamiento de Xàbia. Alicante. Depósito legal: A-1303- 1998.

BIBLIOGRAFÍA

Román de la Calle. “Otros modos de hablar de la naturaleza”, catálogo de la exposición repoblaciones, Sala Vencill d’Art del Aula de Cultura CAM “La Llotgeta”, Valencia. 2007.

Carmen González Borrás. “Fragmentos de una sociedad industrializada”, catálogo de la exposición deconstrucciones de madera, Centro 14, Alicante. 2007

Josep Luís Peris i Gómez. “La poètica crítica de la matèria natural”, catálogo de la exposición deconstrucciones de madera, Sala d’Exposicions Centre Cívic. Ayuntament de Sagunt, Valencia. 2006
Ramón Sanchis “El IVAM acoge los Premios Bancaja 2006”. Artículo y reseña fotográfica. Diario Las Provincias, 19 de Julio de 2006.

José Albelda. ” Viaje por la biosfera”, catálogo de la exposición el viaje a través de mí, Consorci de Museos de la Comunitat Valenciana. Valencia. 2003.

Jose Luís Pons «Reflexions en torn al futur de la natura» Diario Canfali, Dènia. 23 de Junio de 2001.

Elena R. Cardona. “Cansados, mojados…” Catálogo de la exposición alta suciedad, Xàbia, Alicante. 1998.

WEB:  http://www.alvarotamarit.com/cv.html

https://www.facebook.com/alvarotamaritart

 

Anuncio publicitario
 
Deja un comentario

Publicado por en agosto 24, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TEBAR ANGULO, PAULINO

NACIMIENTO:

TÉCNICAS PICTÓRICAS:

INFLUENCIAS PICTÓRICAS:

BIOGRAFÍA:
Ingresó en la E.S. de Bellas Artes de Alicante en 1.968, con Don Francisco Die como profesor de dibujo, y al término del 1er. curso le otorgan Diploma de Honor. Estudió 3 años de dibujo lineal, artístico y perspectiva, y 5 de pintura al óleo con Don Manuel Baeza, exponiendo al final de cada curso lo más destacado del mismo.
Siendo premiado al finalizar el 3er. curso como alumno destacado, por la dirección del Centro.
Es miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: – Exposición individual el el Ateneo Artístico, Científico y Literario de Alicante, Marzo del 98.
– Con los Pintores de Gabriel Miró en el mismo centro, Junio del 98.
– Seleccionado finalista de la la IX Bienal (Fundación Elisa Tomás Justi) con la exposición itenerante en Alicante y provincia, desde septiembre del 98 hasta Marzo del 99.
-Exposición Colectiva con el Grupo Gabriel Miró, Estación RENFE de Alicante, 20 de Octubre del 98.
– Obra donada al Rastrillo «Nuevo Futuro» Lonja, Noviembre del 98.
– 2º Concurso exposición del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Alicante, obra seleccionada y expuesta durante Diciembre del 98.
-Exposición individual en la sala KESTOS de Alicante, Marzo del 99.
– Desde Enero de 1.999 incluido en la Guía Europea de las Bellas Artes.
– En Julio del 99, exposición colectiva en la sala «A» y «C» de Valladolid, con pintores incluidos en la guía.
– Exposición Colectiva con el grupo Gabriel Miró en la «Botica del Arte», Octubre del 99.
– Obra donada al Rastrillo «Nuevo Futuro» expuesta en la Lonja en Noviembre del 99.
– 3º Concurso exposición del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Alicante, obra seleccionada y expuesta durante Diciembre del 99.
– Exposición colectiva Asociación de Artistas Alicantinos del 26 de Mayo al 24 de Junio del 2000.
Tras su fallecimiento, que la contemplación de su Obra, sirva para mantener vivo su recuerdo

WEB: http://www.arteosma.com/paulino/biografia.htm

 
Deja un comentario

Publicado por en abril 6, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORREGROSA ALONSO, DIMAS

dimas torregrosa2

NACIMIENTO: 1894-1962

LUGAR: MURO DE ALCOI- SANTA CRUZ DE TENERIFE

TÉCNICAS PICTÓRICAS: dibujo-Lápiz y plumilla-, logrando una depurada técnica como acuarelista sin que le fuera extraña el procedimiento al óleo, bodegones, paisajes y aún retratos demuestran un estilo propio y personal, trabajando tambien sobre tapiz, un “canutillo” que ofrecía unas posibilidades plásticas muy especiales.

BIOGRAFÍA: Si bien comenzó estudios eclesiasticos en el convento de Agres, nunca pudo continuarlos ni concluirlos, demostrando más tarde una afición por el canto, educando su voz de baritono en Italia, concretamente en Milán, ciudad en la que llegó a debutar en el conocido teatro de l´escala.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: Realizó exposiciones en Madrid, Barcelona, Alicante y Alcoi y los últimos años los dedicó, de nuevo a la música y el canto

 
4 comentarios

Publicado por en marzo 28, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

UGEDA SANCHEZ, FRANCISCO JOSÉ

NACIMIENTO: 1949, Villena

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Pintor y dibujante, Su obra de carácter realista, -en algunos casos hiperrealista- gira en torno al bodegón, el retrato y el paisaje, realizados indistintamente al óleo, la acuarela o dibujo a lápiz o a carbón.

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta

BIOGRAFIA:

Comienza a exponer de manera colectiva en el año 1967 en una muestra que se celebra en la Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia en Villena. Desde entonces realiza más de una veintena de muestras individuales, gran parte de ellas en la Comunidad Valenciana, aunque también ha expuesto en la galería Zurbarán de Santander. Participa en numerosas exposiciones colectivas y también concurre a diferentes certámenes, donde su obra merece elogios y distinciones.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS En 1986 recibe el Segundo Premio del X Certamen de Pintura «Eusebio Sempere», Onil (Alicante), y en 1994 el Primer Premio de Dibujo en el XXVI Concurso Exposición de Pintura y Dibujo «Ciudad de Tomelloso».

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA: Su obra se encuentra en diferentes Museos, Ayuntamientos y colecciones particulares, destacando entre ellas los Ayuntamientos de Villena, Onil, Tomelloso y Biar, Museo Arqueológico José M.» Soler de Villena y la Fundación Jorge Alió de Alicante.

WEB: http://fundacionjorgealio.wordpress.com/2010/06/04/francisco-jose-ugeda-sanchez-ganador-del-certamen-miradas-2010/

 
1 comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, U, UGEDA, VILLENA

 

Etiquetas: , , , ,

TWERDY, ANALIES

NACIMIENTO: New York, USA

TÉCNICAS PICTÓRICAS: acuarela y modelos pertenecientes a la Naturaleza desarrolla una obra figurativa bajo una visión positiva del tema de tratar. En trabajos más recientes-realizados en acrílico-siguen bajo la misma temática, pero en estos, la figuración tiene una clara tendencia abstracta. Obras expresionistas, en suma, pletoritas de un colorido personal.

BIOGRAFÍA: Realiza estudios de Bellas Artes en Berlín “ Hochschule Fur Bilden-de Kunste” Berlin-Charlottenburg. Afincado en Alicante.

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA:
En sus indicios haciendo uso de la Ha realizado diversas exposiciones individuales: CAAM de Elche, Caja de Ahorros de Onteniente, Galería de Arte Torres Begué de Madrid, Casino de Murcia, Museo de Arte Parque Municipal de Elche, etc.
Concurre con su obra a numerosas muestras colectivas, la mayoría de ellas en la provincia de Alicante.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TRIVES ÑÍGUEZ, JUAN IGNACIO

NACIMIENTO: 1927, Alicante

BIOGRAFÍA: Se forma inicialmente en el taller de Gastón Castelló. Posteriormente realiza estudios en la escuela de Bellas Artes de la Diputación Provincial.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Obtiene medallas en las exposiciones de Educación y Descanso. Años 1953 y 1954. Exposición de Molinos de Viento del Campo de Cartagena, en la Caja de Ahorros del Sureste. (1975) Diseño del logotipo de la Exposición Filatelia «Expamer 80». Cuadro de paisaje alicantino incluido en el libro «XXV años de pintura alicantina» (1958) del Instituto de Estudios Alicantinos de la Diputación. Exposición de bodegones y paisajes en el Casino de Alicante (1986). Exposición de marinas y bodegones en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante (1987). Exposición de bodegones en la galería Bisel de Alicante (1990). Cuadro seleccionado para la Exposición de Artesanos Alicantinos «Lonja del Pescado» (1996). 2° Premio VIII Bienal de Pintura «Elisa Tomás Yusti» (1996). Realiza estudios de Hochschule Für Bilden-lottenburg.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TRINIDAD GADEA, SONIA

NACIMIENTO: 1972, Alicante

BIOGRAFÍA: Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos. Universidad Politécnica de Valencia, entre los años 1993-98.
Finalizados sus estudios regresa a su ciudad natal, donde actualmente reside y desarrolla su actividad artística.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS
exposiciones tanto colectivas como individuales y también ha concurrido a numerosos certámenes donde su obra se ha visto seleccionada y reconocida.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TRENADO, CARMELO

NACIMIENTO: 1949, Murcia

BIOGRAFÍA: Cursa estudios en las Escuelas Superiores de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y de San Femando en Madrid, donde termina Profesorado en 1972.
Posteriormente estudia Decoración en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Murcia y realiza un Curso de Diseño en la B.C.D. de Barcelona. Es Profesor Agregado de Dibujo en el I.N.B. «Gabriel Miró» de Orihuela, asimismo imparte clases en la Escuela de Pintura «Hort del Xocolater» de Elche.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS
Realiza sus primeras exposiciones en el año 1967, alternando las muestras individuales con las colectivas, en numerosos puntos de prácticamente toda la geografía peninsular.
Asimismo, su obra se ha visto galardonada en numerosas ocasiones con distinciones y premios diversos como Premio Ateneo de Madrid, Premio Ayuntamiento de Madrid, Primer Premio Salón Nacional de Pintura de Murcia, Medalla de Plata Exposición Internacional de Pollensa, etc.

WEB: www.carmelotrenado.com

 
1 comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TRELIS SEMPERE, JAVIER

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Pintor y dibujante, Trabaja la sanguina sobre soporte de madera, soporte que considera idóneo para que sus dibujos centrados en la temática de carácter étnico y anatómico cobren vida propia.

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta, Artista profundamente influido por el Renacimiento y el Humanismo

BIOGRAFIA:
estudió un par de años en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal. Amante dé la naturaleza, gusta de viajar y conocer otras culturas y paisajes, que le sirven para construir su mundo particular.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Ha realizado varias exposiciones individuales: Galería Kesto’s de Alicante (1998), Galería San Jorge de Alcoy (1999). Mostrando su obra en varias exposiciones colectivas: Banco de Alicante (1987), Galería Gisbert, etc

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TRELIS SEMPERE, IGNACIO

NACIMIENTO: 1960, Alcoy

TÉCNICAS PICTÓRICAS: aquella referida a los valores costumbristas que emanan de artistas como Fortuny, Picazo, Domingo y tantos más. Escenas de mesón, interiores con monjes, espadachines, vistas o «veduttas» de Venecia, cabezas de moros, bailadoras, etc.

INFLUENCIAS PICTÓRICAS:
autodidacta, admiración por la pintura del siglo XIX,

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Desde 1983 ha participado en diversas muestras colectivas y ha montado sus propias exposiciones personales en diferentes galerías de Valladolid, Gerona, Murcia, Málaga, Madrid, San Lorenzo del Escorial, Lisboa y Florida.

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA: Su obra está distribuida en colecciones privadas de distintos países de Europa, Estado Unidos de América, México y Japón, así como en instituciones y museos como La Unión Alcoyana de Seguros, Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, Rotary Club, Caja de Ahorros del Jalón (Zaragoza), Museo de Arte Moderno de Ceutí (Murcia), Museo Casal de San Jorge, Fundación Lecase, etc.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORRES TORRES, RAMÓN

NACIMIENTO: 1956

TECNICAS PICTÓRICAS: Pintor y muralista

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta

BIOGRAFÍA: En 1973 se traslada a vivir a Elche, donde ha desarrollado su actividad artística. Su obra gira en torno a un realismo donde los cuerpos desnudos de mujeres gozan de un especial protagonismo. Propone en su obra una lectura poética con un refinado y misterioso lenguaje plástico pletórico de connotaciones surrealistas.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Ha realizado diversas exposiciones individuales: Casa de la Cultura de Ciudad Real (1979), Centro Cultural de Zaragoza y Teruel, etc. Habiendo participado en diversas muestras colectivas: Conseil Municipal d’Activitats Artistiques d’Elx (1979), Casa del Pueblo de Elche (1980), Sala de la CAAM de Elche (1981), XI Certamen Provincial de Artes Plásticas del IEA (1981), Sala Estudio de Albacete y Casa Municipal de Cultura de Denia (1981).

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORRES SERRANO, TOMÁS

NACIMIENTO: Elche

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta,

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS aunque frecuenta las clases de la Escuela de la Asociación de Bellas Artes, entidad que, por otra parte, tiene como principal meta a conseguir, la de la promoción del arte en la ciudad

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA: Ha realizado varias exposiciones individuales, entre las que se puede citar la que realiza en 1997 en la Escuela Taller Teatro Principal de Monóvar (Alicante). También ha participado en diversas muestras colectivas en el ámbito de la provincia de Alicante.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORRES MORENO, JOSÉ MANUEL

NACIMIENTO: 1958, Tetuán (Marruecos)

TÉCNICAS PICTÓRICAS: En sus comienzos artísticos la principal actividad de Torres Moreno fue la realización de comics, hasta que alcanzada una mayor formación se dedica por completo a la pintura.

BIOGRAFÍA: A finales de los años sesenta se traslada a la localidad de Ibi, en la provincia de Alicante. Comienza a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, hasta que descubre su vocación artística e ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Alcoy y en la Escuela Municipal de Bellas Artes de la misma ciudad.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVASHa realizado exposiciones individuales y colectivas entre las que destacan: Sala de Exposiciones de la CAM en Ibi, Alcoy, Villena, Sala Municipal de Exposiciones de Alicante, de Ibi, et

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA:
Algunas de sus obras se encuentran en colecciones particulares y en el Ayuntamiento de Ibi.

 
1 comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORRES COTARELO, PEDRO

TECNICAS PICTÓRICAS: Pintor y dibujante

BIOGRAFÍA: su actividad artística principalmente en la segunda mitad del siglo XX. Ejerció tareas de docencia como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Orihuela.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS celebrado varias exposiciones individuales de su obra y ha participado en diversas muestras colectivas, preferentemente en varias localidades en las provincias de Alicante y de Murcia.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORRES BRU, ANTONIO

NACIMIENTO: 1920, Elche

BIOGRAFÍA: formación se realizó en la Escuela de Bellas Artes de Valencia y en la de San Fernando de Madrid, gracias a una beca concedida por el Ayuntamiento de Elche. Su estancia en Madrid propició su primera exposición en solitario. Buen retratista, realizó diversos encargos para la familia Domecq, y para la Diputación Provincial de Cádiz.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas y ha participado en numerosos certámenes nacionales, obteniendo diversos premios.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORRES, ALEJANDRO

NACIMIENTO: 1970, Elda

BIOGRAFÍA: Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Ha realizado diversas exposiciones tanto individuales como colectivas, entre las que podemos destacar: 1993 IV Concurso de Artes Plásticas Viguer (Facultad de BB.AA. San Carlos). Casa de Cultura de Elda y en la Sala de Exposiciones del Ilustre Colegio de Enfermería de Valencia. 1994 Beca Erasmus en la Academia de Bellas Artes de Venecia. Mención Honorífica en el Concurso de Grabado de la Facultad de BB.AA. San Carlos. Concurso Viguer de la Facultad de BB.AA. San Carlos. XV Convocatoria Pintor Sorolla de Elda y en el XVII Concurso de Minicuadros. 1995 Exposición «Por esos Mundos de Dios», Casa Grande del Jardín de la Música. Concurso Nacional «Presuntos Implicados» organizado por el periódico EL PAIS. 1996 Seleccionado en la XVI Convocatoria Nacional de Pintura «Pintor Sorolla», en el XVII Concurso de la Unión Europea de «Minicuadros» y en el IV Certamen Nacional de Pintura Villa de Sax. Primer Premio en el Primer Concurso de Pintura al Aire Libre «Jardín de la Música», patrocinado por BANCAJA. 1997 Exposición «La Mesa está servida». Sala de Exposiciones de la Escuela Taller Teatro Principal de Monóvar. Exposición en la Sala TARAROT de Alicante. 1998 Seleccionado en el XXXI Concurso Nacional de Pintura «Ayuntamiento de San Juan» y en la IX Bienal de Pintura «Elisa Tomás Yusti». Finalista del II Concurso «Encuentros de Arte Contemporáneo», de la Diputación de Alicante. 1999 Segundo Premio en el Concurso Nacional de Pintura «Gabriel Poveda». 2000 Exposición «A Sangre Fría» en la Casa Grande del Jardín de la música de Elda. Seleccionado en la XVIII Exposición de Pintura «Pintor Sorolla» de Elda.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORRENS ESCRIVÁ, FRANCISCO

NACIMIENTO: 1958, Beniarbeig

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Realiza una pintura figurativa centrada principalmente en el paisaje urbano y rural de su medio natural. Pintura que se caracteriza por su luminosidad y excelente cromatismo, así como la simplicidad del dibujo no exento de firmeza en los trazos.

INFLUENCIAS PICTÓRICAS:
Autodidacta

BIOGRAFÍA:
Cursa estudios de bachillerato y delineante.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Ha realizado varias exposiciones individuales y participadas en numerosas muestras colectivas en diversos puntos de la provincia.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORREGROSA MOLTÓ, ANTONIO

TORREGROSA MOLTÓ, ANTONIO

A. TORREGROSA1

NACIMIENTO: 1908, Cocentaina –

DEFUNCIÓN: 2000 – Cocentaina

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Paisajista -calles, parajes, monumentos y lugares entrañables- y pintor de flores y naturalezas muertas, colorista y buen compositor de las escenas.

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: Autodidacta, entra en contacto con el pintor alicantino Adelardo Parrilla Candela, con quien conoce los secretos del arte y cultiva una intensa amistad. Fue también decorador, aprendiendo el oficio del artista de Agullent (Valencia), Ramón Espí.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS
Ha pintado infinidad de veces el icono de «La Mareta» o Virgen del Milagro, que no solamente se ha entronizado en diferentes oratorios, ermitas e iglesias, sino que se ha extendido como motivo devocional.
En su haber cuenta diferentes exposiciones en Cocentaina, Valencia, Barcelona y Alicante.

Nuestro amigo Daniel, tiene una obra de este autor y quiere saber si alguno conoce su valor y que opina de esta obra, ha autorizado su exposición para que le intentemos buscar su valor o critica:

A TORREGROSA 3 A. TORREGROSA1 A.TORREGROSA 2 A.TORREGROSA 4

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORREGROSA MANRIQUE, VICENTE

NACIMIENTO: 1933, Alicante

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Dibujante dedicado principalmente a la ilustración de libros para diversas empresas editoriales y especializado en el dibujo de cómics. Entre los libros que ha ilustrado figuran obras de Julio Verne, como «La vuelta al mundo en 80 días», y «Los hijos del capitán Grant», para la editorial Bruguera.
Es colaborador en publicaciones como «Bruguelandia», «Gran Pulgarcito», «DDT», etc. Ha participado en varias ocasiones en el Salón del Comic de Barcelona, a partir del año 1992.

Web: http://lambiek.net/artists/t/torregrosa_jose.htm

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORREGROSA GONZÁLEZ, FRANCISCO

NACIMIENTO: 1953 Muro

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Sus trabajos se desarrollan bajo una abstracción lírica, con diversas y variadas técnicas que le permiten desarrollar todo su potencial creativo.
Entre sus últimas series podemos destacar: «Naturaleza y color» (1996), «Algas marinas» (1997), «Cosmos» (1997) y «Geométricas» (1997).

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta.

BIOGRAFÍA: Desarrolla su actividad artística entre su localidad natal y Hollywood, donde funda una Institución de Arte Creativo que lleva su nombre, y desde la que distribuye información de sus colecciones.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS
Participa en numerosas exposiciones individuales y colectivas en distintas ciudades españolas y extranjeras, destacando la que realiza en 1993 en Los Angeles y la que lleva a cabo en Hollywood, ambas en EE.UU.

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA:
Su obra figura en diversas colecciones privadas e institucionales de España, Francia, Gran Bretaña, Alemania y EE.UU.

Web: http://www.openart.com/artistas/francisco-torregrosa-gonzalez

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORREBLANCA, FRANCISCO

NACIMIENTO: Sax

BIOGRAFÍA: se establece en Murcia, lugar donde desarrolla su trabajo y la casi totalidad de su creación artística.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS varias exposiciones individuales y también ha participado en diversas muestras colectivas en el ámbito de la Comunidad Valenciana y Murciana.

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA:
En 1998 donó al Ayuntamiento de su localidad natal un retrato del fundador de la Biblioteca Municipal de Sax, don José Azuar.

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TORO PÉREZ, JOSÉ

NACIMIENTO: 1938, Alicante

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Trabaja la acuarela con un estilo impresionista, siendo el paisaje rural el que goza de su predilección a la hora de reflejarlo en sus lienzos.
Publica varios libros, compaginando su labor docente, con la creación literaria y artística. Es miembro de la Asociación Española de Pintura y Escultura y de la Asociación Española de Acuarelistas.

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta, escritor y maestro

BIOGRAFÍA:
Estudió en la Escuela Normal de Magisterio

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS exposiciones entre individuales y colectivas a lo largo de su trayectoria artística, en distintas ciudades españolas.

Web: http://mi-verdadero.blogspot.com/2011/12/entrevista-jose-toro.html

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TOMÁS GARCÍA, FRANCISCO MIGUEL

NACIMIENTO: 1957, Callosa del Segura

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Sus trabajos se desarrollan dentro de la abstracción, donde experimenta con diversos procedimientos de estampación gráfica. Crea un personalísimo lenguaje plástico en el que se advierte

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: una cierta influencia de Paul Klee por la prodigalidad en el empleo de signos y símbolos geométricos. En el soporte de su obra existen diversos compartimientos en los que destacan formas redondeadas, ciruelos y cuadrados, configurando un universo plástico espacial.

BIOGRAFÍA: Ha realizado estudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Ha realizado exposiciones individuales (Casa de Cultura de Callosa del Segura y Ayuntamiento de Torrevieja, entre otras) y ha participado en diversas colectivas (Alicante, Valencia, Barcelona, Pego, Denia, etc.).
Además ha concurrido a diferentes certámenes como la VI Convocatoria de Artes Plásticas de la Diputación Provincial de Alicante, Bienal de Arte y Deporte, etc.

Web: http://migueltomas.artelista.com/

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TARRUELLA GONZÁLEZ, JESÚS

NACIMIENTO: 1962, Villena

TÉCNICAS PICTÓRICAS: Pintor y fotógrafo

BIOGRAFÍA: Realiza estudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia. Es Profesor de Teoría y Práctica de la Fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia.
Alterna la pintura con la fotografía, pero es en el ámbito de la fotografía donde adquiere un mayor reconocimiento. Realiza una fotografía documental, presentándonos la «realidad» sin aditivos. Su interés por las «arqueologías» industriales le ha llevado a realizar diversos trabajos relacionados con este asunto. Donde nos presenta -en un intento de rescatarlas del olvido— este tipo de instalaciones, con cierto aire nostálgico.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS
Ha participado en diversos certámenes de Artes Plásticas, siendo seleccionado y premiado en algunos de ellos. Ha presentado su obra individualmente en diversas exposiciones, destacando: Casa de la Cultura de Villena (1988 y 1996), Galería 11, Alicante (1989), Galería Quatre Gats-Ferrant Cano, Palma de Mallorca (1990).
Ha participado en el espacio «Asbl» les Brasseurs de Lieja, con el proyecto «Reivindicación de la Memoria Arquitectónica Industrial» bajo los auspicios del proyecto europeo «Movimiento Inercia». Ha participado en diversas exposiciones colectivas: Casa de la Cultura de Villena, Galería 11 de Alicante, Diputación de Alicante, Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM),…

Web: http://www.jesustarruella.com/

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS, T

 

Etiquetas: , ,

TAMARIT GARCIA, JOSÉ

NACIMIENTO: Pego,

TÉCNICAS PICTÓRICAS: pintor y acuarelista

BIOGRAFÍA: Pronto se trasladó a Valencia, donde se estableció y donde desarrolla la mayor parte de su quehacer pictórico centrado fundamentalmente en la aguada. Presentó tres acuarelas en la Bienal del Reino de Valencia que se celebró en el año 1951.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Desde entonces ha realizado varias exposiciones individuales y también ha concurrido con su obra en diversas muestras colectivas

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 29, 2012 en PINTORES ALICANTINOS

 

Etiquetas: , ,

 
Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site

Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site

Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site