NACIMIENTO: Orihuela,1952
TÉCNICAS PICTÓRICAS: Pintor, muralista, ilustrador y cartelista. Cultiva una pintura figurativa centrada principalmente en los paisajes rurales y urbanos de Alicante, que resaltan por su sensibilidad y lirismo.
Pedrol, es un reconocido artista oriolano, de formación autodidactica, desarrollando desde sus inicios una pintura social- realista, figurativa, abstracta, que denota una gran sensibilidad y dominio del oficio.
Ha viajado por toda Europa y en 1982 funda el grupo Oriol 4 , junto a otros artistas oriolanos,
BIOGRAFÍA: Se forma en las academias libres de la ciudad.
Compagina su actividad pictórica con el muralismo, ilustración y el cartelismo. Ha colaborado en el mural homenaje a los poetas Federico García Lorca, Antonio Machado y Miguel Hernández, en la antigua prisión de Alicante (1985). Tambien ha ilustrado algunos libros y revistas literarias como la encuestadora, Premio Novela Corta «Gabriel Sijé» (1992).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2011- Joyerí-Galería Muzo. Murcia
2010- Museo Julio Quesada. Fundación Enercoop. Crevillente. Joyería-Galeria Muzo. Murcia. Club Enólog Casa Grana. Murcia
2009- Sala Museo San Juan de Dios. Orihuela. Galería Art. Altaia. Altea
2008- Sala de Exposiciones “Infanta Cristina”. Beniel
2006- Ateneo Cultural Casino Orcelitano. Orihuela. Casa de Cultura. Alfaz del Pí
Sala Mengolero. Cuevas del Rodeo. Rojales
2005- Casa Grande. Sala de Exposiciones Ayuntamiento de Santomera. Centro Cultural CAM. Orihuela
2004- Pórtico-Hotel Arco de San Juan. Murcia. Ateneo Cultural Casino Orcelitano. Orihuela
2003- Teatro Wagner. Aspe.
2002- Museo San Juan de Dios. Orihuela.Ayuntamiento de Orihuela en Playa Flamenca. Casa de Cultura de Santa Pola.
2001- Casa de Cultura de Pilar de la Horadada. Casa de Cultura de San Pedro del Pinatar.. Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de San Javier.
2000- Sala Restauración “Monte Casino” de Albacete.
1999- Centro Cultural Reina Sofía. Cox.
1998- Café-bar “El Monaguillo”. Orihuela.
1997- Galería de Arte Juan de Juanes. Orihuela. Casino de Almoradí.
1996- Galería de Arte Elvira. Granada. Restauración “San Domenico”. Murcia.
1995- Galería de Arte Juan de Juanes. Orihuela.
1994- Casino de Murcia.
1993- Galería de Arte Elvira. Granada. Café-bar “El Trillo”. Granada.
1992- Ateneo Artístico de Alicante. Hotel Fontana. Torrevieja.
1991- Sala Banco Bilbao-Vizcaya. Orihuela.
1990- Casino de Murcia. Centro Social de Bigastro.
1989- Casino de Torrevieja.
1988- Casino de Torrevieja.
1986- Sala Banco Bilbao-Vizcaya. Orihuela.
En los últimos meses ha colaborado de forma intensa en diferentes actividades con motivo del centenario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
Ha expuesto individualmente en la Caja Rural de Orihuela (1977), Palacio Rubalcava (1982), Banco Bilbao- Vizcaya (1986 y 1991), Galeria Juan de Juanes de Orihuela (1997)
ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA:
Su obra se encuentra repartida en colecciones públicas y privadas de todo el mundo, como en Nueva York, Tokio, San Petesburgo, Paris, Sicilia….
BIBLIOGRAFIA
2010- Revista Auca de las Letras nº 18, Alicante.
Carpeta Miguel Hernández, 40 Poemas. Traducida al inglés por
Michael Shade. “Artistas por Miguel Hernández en su Centenario, 1910-2010”. Edita Fundación Cultural Miguel Hernández, Orihuela.
2009- Carpeta Miguel Hernández, 40 Poemas. Antología ilustrada por 38 Artistas. Asociación Cultural Orihuela 2010.
2007- Carpeta “Orihuela, historia del Mediterráneo”. Ayuntamiento de Orihuela. FITUR, Madrid.
“Arte e iconografía de Nuestra Sra. de Monserrate en La Diócesis de Orihuela” Excmo.Ayto. de Orihuela.
2005- “Recuerdos de Oleza”, carpeta de grabados edición limitada.
2004- Cartel y revista de Moros y Cristianos, Orihuela. “Versos a Miguel” de Domingo Espinosa.
2003- Carpeta de las Sedes Monumentales para la exposición
“La Luz de las Imágenes”. Ayuntamiento de Orihuela.
2001- Libro de “Moros y Cristianos” de Orihuela.
“Retazos Oriolanos”. Biblioteca Pública de Pilar de la Horadada
“Mar Mediterráneo” de Conchita Martínez Marín.
1997- “Orihuela de la mano de Miguel Hernández” de Jesucristo
Riquelme.
1995- “Los Toros y Orihuela”, de J. Cases.Sesca.
1994- “Tres cuadernos para el Otoño” de J.A. Juan.
I Encuentro Vega Baja. Museo Nacional d’Art de Cataluña.
The Hispania Society of America. New York.
1992- “Mis Poemas” de J.A. Juan.
“Miguel Hernández, Imagen de su Huella”. Ayuntamiento de
Almansa. Albacete.
“La Encuestadora” XVII Premio de Novela Corta “Gabriel
Sijé”. CAM Fundación Cultural.
1991- “Retazos Oriolanos” de J.A. Juan.
1989- Empireuma. Monográfico.
Enciclopedia de Pintores y Escultores españoles del siglo XX.
Ediciones Forum. Madrid.
1985- Colabora en la realización del mural “Homenaje a Lorca,
Machado y Miguel Hernández”. Alicante.
Colabora e ilustra distintas revistas literarias, culturales, carteles de teatro, coordinación de exposiciones, etc…
WEB: http://www.culturaorihuela.es/nombres_propios/plastica/pedrol.html
http://www.orihueladigital.es/orihuela/pintor_pedrol_161105.htm