NACIMIENTO: 1945, Alcoy
TÉCNICAS PICTÓRICAS: Una pintura cromáticamente valiente y luminosa dentro de una nueva figuración en la que nunca se pierde la imagen o el dibujo que subyace como elemento aglutinador y básico. María Luisa Pérez ha obtenido diferentes premios en el IV y V Salón de Otoño de su pueblo nativo, menciones en Ibiza -III Bienal de Arte- y Valencia, estando seleccionada en la II Convocatoria de Artes Plásticas de la Diputación alicantina y también en el V Concurso Nacional de Pintura del Colegio Profesionales de Bellas Artes de Madrid.
En el grabado, María Luisa consigue nitideces lúcidas y diáfanas y muestra su preparación para esta técnica tan enormemente significativa.
el tórculo para que la nitidez y la pulcritud sean resultados óptimos».
BIOGRAFÍA: Es doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y profesora de dibujo y grabado de aquella entidad académica. entre los años 1963 y 1968 estudia en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, llegando a estar pensionada en la modalidad de paisaje en El Paular de Segovia en 1967.
Trabajó en la asignatura Análisis de Formas en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, desarrollando una importante labor docente en los cursos siguientes.
Su tesis doctoral versó sobre el cartel, y concretamente sobre el cartel anunciador de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy, dado que es hija del buen fotógrafo y cartelista Antonio Pérez Jordá.
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Pero su labor expositora, como pintora y también como grabadora, arranca en una colectiva de la Galería Hoyo de Valencia en 1967, realizando a continuación importantes apariciones a nivel personal en Alcoy, Alicante, Valencia, Albacete, Jávea, Madrid y Denia.