RSS

Archivo de la etiqueta: JOSE ALEDO SARABIA

ALEDO SARABIA, JOSÉ

NACIMIENTO: 1950,Orihuela

INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta,  neofigurativismo; en sus pinturas encontramos unos seres andrógenos que no pertenecen al género humano a pesar de contener algunas características propias del hombre. Hay una cierta similitud con la obra del pintor inglés Francis Bacon sin llegar al grado expresivo que muestran las pinturas de éste.

BIOGRAFÍA: Licenciado en la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Ha trabajado como monitor cultural, documentalista y arqueólogo. Desde 1988 ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria.

Es coautor de los cuadernos de la Ruta Monumental (Diputación Provincial 1985), de los libros Orihuela un patrimonio arquitectónico, rural y urbano en peligro (Instituto de Estudios Juan Gil-Albert 1990), La España Gótica, Valencia y Murcia (Ediciones Encuentro 1989), y Recuerdos del Jardín de las Hespérides (Ediciones Empireuma 1994).

Colaborador asiduo de la revista Socio-cultural La Lucerna, de la que fue director adjunto, y de la Revista de Creación Empireuma, de la que forma parte del comité de redacción.

Coordinó los actos y las publicaciones de V Centenario de la muerte de Fernando de Loazes, 1996-1997.

Ha publicado sobre monumentos arquitectónicos y pintores oriolanos en catálogos de exposiciones y revistas locales.

Pintor y dibujante de vocación, desde 1976 ha realizado

Hoy y siempre, la calidad está vinculada a la fama y al dinero, de eso no guarda nada el mentado cajón. Reivindico, para justificarnos, el derecho a la mediocridad en el arte y a la cantidad como valor. Cuantificaremos trabajo y tiempo invertido y enumeraremos, ordenadamente, los proyectos que no han visto la luz de la calle: número de obras, grado de desarrollo y formato.

EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: diez exposiciones individuales y doce colectivas. Ha publicado carteles, portadas e ilustraciones en las variadas manifestaciones culturales de su ciudad. Y lo mejor es que tiene el cajón lleno de proyectos acabados e inéditos como El Libro de Plomo que, hasta puede que se publique

Galería Loaces de Altea en varias ocasiones, en el Banco de Bilbao de Orihuela y en Torrevieja. También ha trabajado como cartelista, destacando el cartel representativo de las fiestas de moros y cristianos de Orihuela de 1991 y que se puede ver en Internet en la página de la Diputación Provincial de Alicante, en la sección de fiestas.

1.- El Libro de Job

Manuscrito de encuadernación casera, de 192 páginas, contiene 165 dibujos en tinta y lápiz, siena y sepia.

2.- Monstruorario Grecolatino: (Sesenta y Seis Bestias Míticas)

Sesenta y seis láminas a la acuarela con la interpretación plástica de un monstruo de la mitología griega y romana, inspirado directamente de la fuente y su descripción literaria.

3.- Recuerdos del Jardín de las Hespérides

Vieron la luz de las galería los treinta y ocho óleos y el libro homónimo, pero las treinta y ocho láminas originales a plumilla y aguada de tinta sepia envejecen en el cajón desde 1994.

4.- Tauromaquia teñida de azul

Así titulada porque los toros son azules. Tengo enmarcados, desde 1997, veinticinco óleos de 40 x 28 cm, y otros siete cuadros de 80 x 56 cm guardados sin enmarcar. Total, treinta y dos obras que considero de lo más evolucionado de mi pintura desde el punto de vista abstracto y conceptual. Por cierto, he intentado exponerla en dos salas públicas de Orihuela sin éxito.

5.- El Libro de Plomo

Replica adulta al Libro de Job. Antología de personajes y dibujos. Son treinta y cuatro láminas de 42 x 30 cm en aguada de tinta negra y plumilla. Contiene ciento ochenta y nueve dibujos diferentes, muestrario de mi pintura, que se relaciona o inspiran en varios textos de mis amigos, los poetas de dos generaciones.

6.- Figura Bíblicas

Poemario ilustrado, cuarenta y siete dibujos en aguada de tinta negra y estilógrafo que interpretan a personajes bíblicos mentados en otros tantos poemas de once autores oriolanos.

7.- Cristianismo para gentiles: (Treinta y tres estudios sobre iconografía cristiana)

Treinta y tres láminas de 45 x 32 cm, iluminadas en acuarela y témpera.

8.- El Sabio Desnudo

Colección de 112 láminas de 30 x 20 cm, acuareladas a todo color y aguada de tinta negra y sepia. En esta obra actualizo ciento sesenta y seis desnudos que formaban parte de mis cuadros desde 1976 a 2006.

9.- Figuras de Repertorio

Exposición de cuadritos al óleo, 18 x 14 cm, que pretende repetir, con otras figuras y otra composición, las cincuenta ideas que considero más brillantes de mi repertorio.

10.- Cincuenta desnudos de mujer

Colección de cincuenta cuadritos al óleo, formato universal: 0 figura, 0 paisaje y 0 marina; con un desnudo femenino sobre fondo oscuro, elegidos sobre más de cien bocetos, la mitad están pasados al lienzo y manchados.

11.- La Risa de Eros. Iconos XX para La conjunción copulativa de Fernando Sánchez

(El Libro del Amor, el Erotismo y la Pornografía)

Libro ilustrado sobre los cincuenta poemas de amor a la mujer madura de Fernando Sánchez. Cincuenta dibujos eróticos y cincuenta dibujos explícitamente pornográficos. El trabajo está casi terminado pero, por su naturaleza y la nuestra, no lo enseñamos a nadie y lo consideramos impublicable.

12.- Otras colecciones

Son proyectos en cuarentena, de los que se hicieron cuatro o cinco cuadros y esperan retomarse algún día. Por ejemplo:

Un calendario con las portadas monumentales al estilo de mi cartelería.

La Orihuela Mágica, colección de acuarelas con temas urbanos y monumentales de Orihuela dominada por objetos sobredimensionados, monstruos, gigantes…

Colección Homenaje a Miguel Hernández, acuarelas sobre la vida y obra de nuestro poeta

Si añadimos un montón de cuadros que almaceno sin terminar, y proyectos a largo plazo como el Storyboard de la novela La muerte de La Tierra, comprenderán que me agobie hablar sobre mi fracaso en la pintura.

Cuantificando, para terminar, excluyendo El Libro de Job, si terminara y enmarcara toda la obra enumerada, podría exponer seiscientos sesenta y ocho (668) cuadros.

Una última reflexión a modo de consejo impertinente para la Asociación Cultural Orihuela 2010 que, entre sus objetivos, muy loables, tiene el patrocinio y promoción de nuevos y jóvenes valores de la cultura y el arte oriolano: que no olviden a los viejos artistas. En el homenaje al mejor poeta oriolano del siglo XX no debe faltar el homenaje y la participación del mejor pintor oriolano del mismo siglo, Guillermo Bellod Lucas, al que parece que hemos olvidado en su exilio valenciano, o nos tendremos que esperar también al Centenario de su nacimiento.

ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA:

WEB: http://2m10.com/artistas/jose/aledo/sarabia/pintor/dibujante/16/

Anuncio publicitario
 
Deja un comentario

Publicado por en enero 7, 2012 en A, PINTORES ALICANTINOS

 

Etiquetas: , ,

 
Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site

Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site

Dolçainer alacantí: Lluís Avellà i Reus "in memoriam" (1960-2011)

L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge

HUMANIDAD Y UNIVERSO

HUMANIDAD Y UNIVERSO

TALLER LITERARIO

Nos une las ganas de seguir aprendiendo

MAYO NEGRO 2015

Dirigidas por Mariano Sanchez Soler y F. J. Ortiz, XI jornadas literarias y cinematográficas abiertas a todas las personas interesadas.

pintores alicantinos

Just another WordPress.com site