NACIMIENTO: 1953, Alicante
TÉCNICAS PICTÓRICAS: Javier comienza a pintar desde el caos y en el proceso de creación, lo ordena hasta encontrar el equilibrio en la composición que para él es fundamental Marca la dualidad: la recta y la curva, la espiritualidad elevándose con franjas verticales contrapuesta a las formas redondeadas y sensuales sujetas a la tierra. Trabaja como el Yin-Yang.
El color cumple una función simbólica y la luz en sus cuadros siempre está presente en el centro, como punto espiritual y núcleo interno».
BIOGRAFIA: Realiza estudios de Bellas Artes en la Facultad de San Carlos en Valencia y los complementa en la Escuela Superior de San Fernando de Madrid. Durante un año acude al taller del pintor Amadeo Roca. En 1986 realiza diversos cursos de grabado calcográfico, infografía y tratamiento de la imagen (CAAM), y «Teoría del color» en la Kunstschulle de Stuttgart.
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Desde 1979 a 1998 realiza siete exposiciones individuales en la ciudad de Alicante, dos en Benidorm, una en Villena y tres en Madrid. Participa, desde 1975 a 1999, en dieciséis colectivas, entre las que destacan: Reunión Provincial y Convocatoria de Artes Plásticas de la Diputación de Alicante. Bienal Emilio Várela, Exposición de Artistas Alicantinos (Ayuntamiento de Alicante) y I Bienal Eusebio Sempere (Ayuntamiento de Onil).
En 1999 es seleccionado en los Encuentros de Arte Contemporáneo (Instituto de Cultura Juan Gil-Albert). Poseen obra suya, entre otras varias instituciones y organismos la Diputación Provincial de Alicante, la Universidad de Alicante, la Fundación CAM, Casa de las Américas y también diversas colecciones particulares.
Web: http://www.javierpastormillet.com/javierpastor.html
http://javierpastorpinturas.blogspot.com.es/