NACIMIENTO: 1973
LUGAR: Aspe
INFLUENCIAS: Su estilo es el resultado de las diferentes influencias con las que ha ido creciendo a lo largo de mi vida. Incluye no solo las influencias en el campo de la ilustración sino también en el cine, la pintura, la literatura, el cómic… Y nos dice: «Supongo que lo que nos hace diferentes a todos los que trabajamos en una profesión artística es la aportación de nuestra propia personalidad. Quizás yo sea más minucioso en el acabado, aunque menos expresivo en la pincelada.»
TÉCNICAS PICTÓRICAS: Autodidacta, forjó su trayectoria artística con la pintura y la banda diseñada.
Antes de ilustrar libros dibujó un montón de páginas de cómic y pintó algún que otro cuadro. Se autodefine como “narrador visual” y le da mucha importancia al ritmo narrativo.
PUBLICACIONES:
Ha publicado libros en editoriales como: Anaya, Bromera, Cuento de Luz, Edelvives, Kalandraka, Ponent, OQO, Thule o Sleepyslaps. Alguno de esos libros han recibido menciones «Mi abuelo Simón lo sabe» fue Primer Premio del VII Certamen Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante y finalista del Premio CJ a Nuevas Publicaciones convocado por la fundación cultural CJ de Seúl en el año 2008. También en el año 2008 «Los animales de la lluvia» fue Premio de la Conselleria de Cultura y Educación de Valencia al libro en valenciano mejor ilustrado y en el año 2011 «Debajo de la higuera hay un tesoro» fue incluido en la lista de honor de los Premios CCEI dentro de la modalidad de ilustración); otros tres libros han sido seleccionados dentro del catalogo White Ravens que realiza la Biblioteca Internacional de la Juventud (Estela, El cartero de Bagdad y El último canto); y, además, ha participado en cuatro exposiciones internacionales de ilustración infantil (en las exposiciones Le Immagini della Fantasia de los años 2010 y 2011 realizadas en la ciudad italiana de Sàrmede, en la 23ª Bienal de Ilustración de la ciudad eslovaca de Bratislava en al año 2011 y en la 6ª Exhibición Internacional de Ilustración para Niños I colori del sacro. Aria realizada en 2012 en el Museo Diocesano de Padova, en Italia).
WEB:
youtube del ciclo Arte Último comisarios: Eduardo Lastres y Guillermina Perales

Etiquetas: D, DIEZ; MIGUEL ANGEL