NACIMIENTO: 1950, Alcoy
TÉCNICA: Se le considera un genuino representante de la Escuela Valenciana. Su pintura es llena de luz y color, centrada siempre alrededor de la figura femenina.
INFLUENCIAS PICTÓRICAS: En la obra de Román Frances podíamos resaltar, además de su excelente dibujo el excepcional sentido que de la luz mediterránea infunde en todos los motivos que inspiran su creación artística. Es por tanto una pintura bien compuesta, excelentemente estructurada, con preciso dibujo y un gran contenido imaginativo. Los conjuntos florales y entornos paisajísticos con los que envuelve sus figuras femeninas -tratadas siempre con enorme sensibilidad-, rebosan armonía y belleza.
La pincelada larga y sugerente de Francés, nos adentra en su pintura, recreando voluptuosidad y un realismo poetizado en cálidas sinfonías de color.
BIOGRAFIA: Desde su infancia siente inclinación por el dibujo y la pintura, pero su primer contacto con el mundo del arte lo inicia a los catorce años en el Taller-estudio del pintor Gaspar Frances Rico quien ejerció una notable influencia, tanto en su formación artística como humana.
En 1965 presenta su primer cuadro en el Salón de Otoño de Alcoy.
En 1966 se traslada a Madrid y allí permanece por espacio de cinco años. Este momento de plena efervencia cultural del país definirá su futura trayectoria
Regresa a su Alcoy natal en 1971 para fijar allí su residencia los pintores valencianos(Sorolla, Navarro, Pizarro) y sobre todo los alcoyanos de final del siglo XIX (E. Sala, F. Cabrera, gisbert, etc) ejercerán en su obra nuevos planteamientos……….
Actualmente reside cerca de Alcoy en plena montaña alicantina.
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS En 1975 presenta su primera exposición individual en Cataluña, siendo este el inicio de lo que ha sido una constante a través de todo el país.
En 1978 viaja a Estados Unidos y posteriormente a Méjico donde permanece una larga temporada. En 1991 expone en Lisboa…
A partir de esta experiencia se decide a presentar su obra en diversos países (Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Mónaco, Suiza, Japón y Estados Unidos
Ha realizado más de 50 exposiciones personales y ha participado en infinidad de exposiciones colectivas. Las últimas las ha realizado en: El Greco (Madrid), Emarros (Castellón), Gabernia (Valencia), Sala Goya (Palma de Mallorca), Espí (Santander), Segrelles (Valencia), Braulio (Castellón), Xauen (Granada), Gaudí (Madrid) Benedito (Málaga), Lloren‡ (Barcelona), Formas (Portugal), Castelló 120 (Madrid), Galería Mar (Barcelona), Arimany (Tarragona), etc.
OBRA: Se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas en más de 30 países de los que podemos destacar: Francia, Italia, España, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Emiratos Árabes, Japón, Méjico y Canadá.
WEB: http://www.romanfrancesdifussion.com/
yOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=YX4MbEzlvoE
https://www.youtube.com/watch?v=ufyXtYWPpUw
https://www.youtube.com/watch?v=SIcv7-G5H0E