
NACIMIENTO: Monover, 1955

BIOGRAFÍA: Es pintor, publicista, diseñador gráfico y creativo. Estudia Trabajo Social en la Universidad de Alicante, es presidente de la asociación ‘Adifia’. Es un ejemplo de la lucha personal diaria por la superación y ha logrado la eliminación de muchas barreras arquitectónicas urbanas siendo la última en la Conselleria de Hacienda de la calle Churruca en Alicante.
Según nos ha contado José Manuel:
» Su discapacidad se llama tetraparésia, debido a un nacimiento congénito. Pinta con la boca en un caballete, como cualquier artista y, dibujo con la mano izquierda. Para mi, no supone ningún problema ser un artista, a pesar de mi discapacidad.»
Reside en la partida monovera de el Chinorlet, donde realiza su actividad artística valiendose de sistemas informaticos. Especialidad Diseño Publicitario. Ha expuesto en numerosas galerías, muestras y exposiciones individual y colectivamente. Ha recibido numerosos premios en certamenes y concursos. Ha sido incluido en varias guías, antologías y enciclopedias de pintores provinciales, regionales y nacionales.
Se da a conocer en 1996 al obtener el primer premio del Concurso de Carteles de Fiestas de Pinoso con su trabajo «El mundo». En su cartel refleja la feria ilusionante que tiene como principal motivo emblematico Torre del Reloj de Pinoso
Estudia en la escuela de artes aplicadas de Alicante, obteniendo el título de graduado en la especialidad de diseño publicitario en el año 86.
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS
1980 Escuela de Artes Aplicadas,Alicante.
1983 Centro Cultural Madina, Alicante.
1984 Sala Ifach, Barcelona., Mútua Ilicitana, Elche.
1985 Pub La Naya, Alicante.
1987 Sala de exposiciones, Ibi.
1989 Casa de Cultura, Monóvar. Sala exposiciones, Callosa Segura
1991 Sala municipal, Alicante.
1992 Sala de la C.A.M. Callosa Segura., Centro Convivencia, Xinorlet.
1993 Casa grande jardín música, Elda.
1994 Sala Caja Rural, Villena.
1996 Féria y fiestas, Pinoso.
1997 Sala escuela taller, Monóvar.
2006 Galeria Artca, Alicante., Galeria Darco, Aeropuerto, Alted
2007 Centro convivencia, Xinorlet.
2009 Galeria Artelista.com
2010 Casa Cultura, Monóvar. Sala Polivalente, Monte Tossal, Alicante., Casa Cultura, Ibi.
2013 Kurssal Fleta, Monóvar., Centro de convivencia, Xinorlet.
2014 Casino de Elche, Alicante., Centro de convivencia, Xinorlet., Real Liceo Casino de Alicante.
2015 Galería Artediscar, Málaga
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1986 J. A. P. A. Castillo de Sta. Bárbara, Alicante., FCEM, Sala del C.A.M. C/. Mayor. Alicante.
1987 Grafiti, animación juvenil. Alicante.
1990 IV Exposición d’Art Jove, Novelda.
1995 Centro de convivencia, Xinorlet., I A.M.F.I.S.A. Sala de exposiciones del castillo, Santa Pola.
1997 III A.M.F.I.S.A. Sala de exposiciones “escuela del mar». Santa Pola.,I Muestra de pintura de la comarca del Vinalopó, Xinorlet., I Muestra de pintores monoveros., Exposición de la COCEMFE “Isla de Cuba”, Alicante.
1998 Monserrat Galery, Nueva York. II Muestra de pintura de la comarca del Vinalopó, Xinorlet., II Muestra de pintores monoveros.
1999 Galery Art Jubema, Valencia.
2000 Feria Interarte, Valencia.
2002 X salón internacional de Artes Plásticas, «Aceas», Barcelona.Galería Hexalfa, figuración contemporánea. Lisboa, Portugal.
2003 Palacio Ravioni, Italia. (Pintura, poesía y música).
2004 Exposición itinerante por Dinamarca.,Galería Actitud, París. Galería Art-Coulers, mini cuadros. Francia.
2005 Galería Ecuador. Barcelona.
2006 Exposición itinerante (Crisolart Gallerías), por Dinamarca.
2007 Crisolart Gallerías, Barcelona.
2008 Exposición colectiva, Restaurante Xinorlet.
2009 Exposición colectiva, Restaurante Xinorlet.
2012 Crisolart Gallerias, Barcelona.
2013 Crisolart Gallerias, Nueva York. EE.UU. Crisolart Gallerias (Roger de Lluria) Barcelona.
Homenaje a Picasso, Crisolart, Barcelona.Nueva York.
2014 Colectiva Pintors Monovers. Galeria Crisolart, Barcelona.
– 2015 La madera y el dibujo, AAA, Alicante Galería Crisolart, Barcelona Mostra de pintors monovers AAA, Otoño, Alicante Salón Casa de la Música, Cigarreras, «la discapacidad en la cultura», Alicante
Etiquetas: JOSÉ MANUEL MATEO GRAU, M, PINTORES ALICANTINOS