ALBI FITA, JOSÉ (CRITICO DE ARTE ALICANTINO)

NACIMIENTO: Valencia, 1922, Denia 2010)
RESUMEN PROFESIONAL: José Albi fue nombrado crítico oficial del diario Información el 16 de octubre de 1954. Fue un poeta, crítico literario y traductor español, Premio de las Letras Valencianas 2002. Cursó los estudios de Derecho en la Universidad de Valencia y en la de Deusto, licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad de Zaragoza, obteniendo el doctorado en la Universidad Central de Madrid.
CRITICO DE ARTE: Sin embargo, su labor de análisis, basada en gran medida en los postulados estéticos de Eugenio D´Ors, solamente se extendería hasta junio del año siguiente, tras protagonizar un enfrentamiento con Francisco de Díe, que venía publicando críticas artísticas en Información desde 1952.
Entre los realizados por Albi, nos encontramos con artículos dedicados a Arcadio Blasco, Perezgil, Bernardo Carratalá, el Grupo Experimental de Madrid, y varios trabajos sobre el IV Certamen Nacional y Provincial de Pintura, organizado por la Diputación Provincial en 1955, donde definió el momento artístico de la época como un período “de figurativismo deforme o poetizado”.
Los artículos de Albi analizan en gran medida la sensibilidad del artista, por lo que confiere una gran importancia a aspectos como la elegancia, la vitalidad y la capacidad del mismo para comunicarse con el espectador, así como para conjugar en sus obras vanguardia y tradición.
Su interés por la poesía arrancó con la lectura de Marinero en tierra, de Alberti.
A partir de la década de 1950 aparece su extensa obra, y también su interés por la crírica literaria que empieza a plasmar en la revista Cuadernos literarios, que funda en 1954.
Destacó también por su trabajo con Joan Fuster en las recopilaciones de destacados escritores que juntos abordaron: Antología del surrealismo español, Antología de la poesía de Ángel Crespo y Antología de Paul Eluard.
Como poeta tuvo en amplio reconocimiento de público y crítica, y obtuvo varios galardones.
En 1957 obtiene su primer premio destacable, el Premio Valencia de Literatura, por Vida de un hombre. A partir de ese momento se sucederían varios galardones: Premio Gabriel Miró por El silencio de Dios; de nuevo el Premio Valencia de Literatura en 1977, por Odisea 77; Premio Miguel Ángel de Argumosa en 1978 por Elegía atlántica y Premio de las Letras Valencianas de la Generalidad Valenciana, en 2002.
Era Presidente de honor de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: CRITICOS DE ARTE, JOSÉ ALBI FITA