NACIMIENTO: 1866, ALICANTE
DEFUNCIÓN: 1935 ALICANTE
BIOGRAFÍA: La academia de Bellas Artes que funda y dirige Casanova en Alicante es el primer centro en el que educa su sensibilidad y su vocación artística el que comenzará siendo dibujante y pintor y luego, notable escultor: Vicente Bañuls. En 1897 gana el pensionado de la Diputación de alicante que le sitúa en Roma, permaneciendo en Italia hasta 1904. Medalla de Oro en las exposiciones de Valencia y Murcia, cuenta en su haber con grandes cruces de Isabel la Católica y al Merito Naval.
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: Fue retratista y buen compositor- recordemos el retrato de anciano que figura en la colección de la Excma. Diputación Provincial, si bien su gran obra hay que buscarla en el campo de la escultura, en cuya actividad ya se da a conocer en el certamen alicantino de 1894. Obras suyas son el monumento a Canalejas, dedicado a Ruperto Chapi, la fuente decorativa de Gabriel Miro, la estatua de Eleuterio Maisonnave, el monumento a Jorge Juan en Novelda, el dedicado al Doctor Ayala en Jijona, así como distintos bustos retratos entre los que se puede destacar el efectuado a Pérez Galdós.