Pedro Valdés Nage en Tabarca, Imagen del programa de fiestas de la hoguera de Méndez Nuñez, año 1935. (Col. Julia Valdés)
NACIMIENTO: 1906, Sax
TÉCNICAS PICTÓRICAS: Practicó una pintura de corte impresionista con una temática centrada en el paisaje rural y urbano de Alicante, aunque también practicó el retrato, los bodegones, composiciones con figuras e incluso motivos religiosos como los que existen en la iglesia de su pueblo natal, Sax.
Como amante del paisaje, le encargarán una foguera dedicada a la isla de Tabarca, para la avenida Mendez Nuñez de Alicante. Era el año 1935 y ya se estaban preocupando sobre las posibilidades turísticas de la isla. Allí que se fue Pedro, durante un mes, para acaparar toda la inspiración posible, estando entre la gente de la isla, saliendo a pescar y conviviendo con los isleños. Allí efectuaría los bocetos que presentamos, y que se conservan en la colección de Julia Valdés.
BIOGRAFÍA: Desde muy joven se traslada a vivir a Alicante, en donde se dedica a la enseñanza después de cursar estudios de pintura y dibujo con los mejores maestros de sus días.
En 1923 ingresaría en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, permaneciendo tres años. Como becario de la «Reggia Academia Belle Arti» se trasladó a Roma durante un tiempo. Después regresaría a San Carlos finalizando sus estudios en 1928.
Catedrático por oposición y profesor de la Escuela Sindical de Bellas Artes de Alicante, Medalla de la Diputación Provincial alicantina en 1941 en la Exposición Provincial, logrando en 1947 y 1954 Medallas de Plata en los certámenes de dicha corporación. Su labor docente no fue nada desdeñable, ya que muchos de los alumnos a los que impartió clase son considerados en la actualidad importantes firmas en el contexto pictórico nacional e internacional
ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA: Pintor bien considerado que figura en colecciones oficiales y privadas.
WEB:
Jayden
octubre 19, 2014 at 2:02 pm
sus bodegones de frutas y flores son de una gran belleza tanto por su color, su pincelada suelta y fresca y su gran realismo sin ser excesivamente figurativa
Jayden.Sancho
MUSEO DE LA VILLA DE SAX
junio 21, 2015 at 9:10 am
Gran reseña de uno de nuestros sajeños ilustres. Les invito a que visite mi blog, Museo Virtual de la Villa de Sax, donde he publicado una referencia a este artista, pintor del fuego, y donde he incluído algunos de los datos de este post.
https://museodelavilladesax.wordpress.com/2015/06/21/pedro-valdes-nager-el-pintor-del-fuego/
Un saludo
xaramita
junio 22, 2015 at 7:36 am
muchas gracias por la colaboración. He colocado vuestro enlace en la biografia
julia valdes
febrero 25, 2017 at 5:53 pm
En Roma fue becario del Estado Italiano durante los años 1926,1927, 1928.
Catedrático por oposición de Magisterio 1958.