NACIMIENTO: Alcoi
TÉCNICAS PICTÓRICAS: abstracto más cromático
BIOGRAFÍA: Quizás sus dos largas estancias en Canarias y en Venecia han potenciado este fuego enorme que se desarrolla sobre sus lienzos. El clima, por una parte, y la brillantez de la Venecia renacentista que él, ha asimilado perfectamente aunque trate de disimularlo. Luego Alcoy, el brillo de sus montañas y la estructura de la propia ciudad han aportado lo demás.
por juzgarlos demasiado académicos o adocenados. En Madrid recibió lecciones de dos escultores, José Peresejo y Miguel Torregrosa. Comenzó a estudiar en la Escuela Superior de Expone en Ecero de Las Palmas, en Seiquer de San Carlos de Valencia y abandonó los estudios Madrid, y publica en San Sebastián «El Desmartifiesto» y el libro «Amarillo es quien habla». Arjona ha estado siempre obsesionado por la agresividad de las tintas, por el lenguaje del color
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Arjona realiza algunas exposiciones y ya la crítica le recibe con aplauso, aunque no faltan las reservas. Habla entonces de lo suyo y se dedica a dar conferencias sobre el mundo del abstracto o del informalismo, participando, además, en la I Exposición Nacional de Pintura Abstracta Japonesa, en el Círculo Artístico de Barcelona.
Y hasta cuelga en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy, en 1968, un cartel anunciador de las fiestas patronales, motivo que le vale para darse a conocer ante un gran público, trabajo éste que no agrada a sus conciudadanos, más tradicionales en el afiche festero. . En 1979 está en Nueva York y expone en la Galería Khatz, teniendo su propio estudio en Manhattan.
Web: http://www.ombra.net/artit/mnr/arjona/data/04.html
enara
diciembre 12, 2012 at 10:36 am
Buenos días,
Alguien conoce a José Joaquín Arjona, nacido en Alcoy y el cual trabajó en la ciudad de San Sebastián en el oficio de artes gráficas. Montó una empresa llamada Gráficas Azar S.L. al parecer en 1953. Si alguien tiene algún dato o me puede poner en contacto con alguien que pueda saber se lo agradecería mucho. Un saludo