NACIMIENTO: 1916, Javea
DEFUNCIÓN: 1994
TECNICAS PICTÓRICAS: paisaje, especializándose en realizar pinturas de carácter postimpresionista y destacadas composiciones de la costa alicantina, de entre las que podemos entresacar sus obras «Panorámica de Javea», «Cabo de San Martín», «Marisma» o «Cabo de San Antonio» (propiedad de la Diputación de Alicante).
BIOGRAFÍA: Siendo joven se trasladará a Mallorca para realizar estudios secundarios y formarse plásticamente en el Círculo Cultural Mallorquín. consiguiendo el Primer Premio de la «Exposición de Fin de Curso» de 1940. Igualmente obtuvo la Primera Medalla del «Salón de Primavera» de Palma de Mallorca (1942). Ese mismo año regresará a Javea donde entabla una estrecha mistad con el artista y latinista Andrés Lambert.
En 1944 consiguió una beca del la Diputación Provincial de Alicante para estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia, finalizando sus estudios en 1949 y recibiendo el Premio de Fin de Carrera de su promoción.
Obtuvo de la Dirección General de Bellas Artes, la beca de Paisaje para ampliar estudios en la Residencia de Santa María del Paular en Segovia (1948). Posteriormente se trasladará a Madrid, donde, junto con la actividad pictórica, llevará a cabo diferentes escenografías para obras teatrales y ejercitará como profesor de Pintura, impartiendo clases en diferentes centros y en cursos de verano para extranjeros de la Universidad Complutense.