MARCO MARCO, RAMÓN
NACIMIENTO: 1919-2006
INFLUENCIAS PICTÓRICAS: Pintor, escultor y constructor de Fogueres
BIOGRAFÍA: Pintor, constructor de Hogueras y Barracas.
Se forma artísticamente en las Escuelas de Artes y Oficios de Alicante y Valencia. En el año 1934 va a comenzar a trabajar con Gastón Castelló. En aquellos tiempos ya modelaba a su aire. Gastón Castelló fue su maestro.
A partir de 1935 en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En el 1936 comezo la guerra Cicil y se van a acabar las clases de la Academia. En 1944 realiza su primera exposición individual, marchando despues a Brasil, adquirió gran prestigio como diseñador y constructor de carrozas y motivos decorativos y ornamentales para los carnavales de Rio de Janeiro.
Regresó a Alicante en 1956 compagina la pintura con la escultura y la construcción de hogueras y barracas y al diseño de muebles.
Pintó excelentes retratos y destacó como bodeguista y paisajista dentro de un estilo figurativo.
EXPOSICIONES:
En 1944 expone en Alicante su primera muestra individual, teniendo mucho exito. Este mismo año participa con Daniel Bañuls, Adriano Carrillo, hermanos Blanco, Pascual Sempere y Domingo Tafalla, en la I Exposición Provincial de Bellas Artes que se celebra en el Palacio Provincial. Tambien fue a la segunda exposición, en 1946.
En 1948 consigue la primera medalla en la V Exposción Provincial de Arte Educación.
En 1954 expone en la Sala Individual de la CAM
Fue el único artista alicantino que construyo la falla oficial de Valencia y tambien el que consiguió plantar más veces que ningún otro artista en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante. Con 76 sñod ganó el primer concurso para construir la hoguera oficial del Ayuntamientol de Alicante para 1996, en dura competencia con muchos artistas jovenes.
En el año 1971 sigue con la escultura que no abandonará nuncaes elegido su trabajo «joven» en el III certamen Provincial de Artes Plásticas que organiza el Centro de Estudios Alicantinos
En 1977 presenta » Lluitadors» es seleccionada en la Convocatoria de la Diputación Provincial..
En el año 1997 rindió homenaje a la figura de Miguel de Cervantes, de cuyo nacimiento cumplia 450 años y reprodujo una de las escenas más conocidas de Don Quijote de la Mancha, aquella en el que este lucha con los molinos deviento creyendo que eran gigantes. esta considerado como el decano de los artistas alicantinos de hogueras y pese a su avanzada edad siguó en la brecha hasta el último momento de su vida en 2006.
Hay obra suya en diversas colecciones privadas e institucionales de la provincia de Alicante.
Premios de Hogueras:
56 años en activo: (1941-1996)
Ha construido 105 fogueres (51 premios oficiales del Ayuntamiento + 10 extraoficiales)
22 primeros premios en Categoría Especial
7 segundo premios Categoria Especial
3 terceros premios categoria especial
9 ocasiones 1º premio primera categoria
4 grupos de ninots indultats
1960– único artista alicantino que ha plantado la Falla Oficial del Ayuntamiento de Valencia ()
1965, 1966, 1968, 1976, 1977, 1978, 1991 y 1996– 8 veces constructor de la Foguera Oficial del Ayuntamiento de Alicante ()
2002– Obtuvo en el año el Premio “José Ángel Guirao”, reconocimiento a toda una trayectoria festera, en el marco de los Premios “Festers d’Alacant”.
el Ayuntamiento de Alicante rotuló una calle en su honor: Calle Artista del Fuego Ramón Marco,
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: M, MARCO, PINTORES ALICANTINOS, RAMÓN MARCO