
NACIMIENTO: 1938-2020, San Vicente del Raspeig- 13-8-2020 Vilajoyosa
TÉCNICAS PICTÓRICAS: En Sella pinta sus paisajes, bodegones y también el interior de su casa, con muebles antiguos y algo desvencijados, pero llenos de vida, pintados pacientemente, como si fuesen amigos que hay que «retratar» para mostrarlos a otros amigos.
Todo lo hace con luz natural para respetar el fluir natural del tiempo. Allí está prohibida la luz artificial, Manzanaro sigue con sus poéticos retratos imaginarios, de niños y de jóvenes cubiertas de flores cual Ofelias del prerrafaelismo antes de deslizarse por el río.
Su obra figurativa busca imágenes delicadas y sutiles, casi en trance de desaparecer. Su obra abstracta, sin embargo, se encuadra dentro de los rasgos dinámicos del Op-Art. Como pintor perteneciente a los movimientos plásticos vanguardistas de Alicante tiene obra suya en los principales colecciones institucionales y particulares.
BIOGRAFÍA: Estudia en la Escuela Profesional de Bellas Artes de Alicante, y posteriormente realiza un curso en el San Carlos de Valencia para matricularse después en la Escuela de Arquitectura de Madrid. En los años setenta Manzanaro quiso poner al día su lenguaje pictórico, sin prescindir de lo ya consolidado, y realizó una serie de collages que determinan un acercamiento a la abstracción lírica.
Manolo Manzanaro, activo personaje de la bohemia y cultura artística alicantina, alejado de la vida bohemia y la cultura alicantina de la que participó activamente en el último tercio del siglo pasado.
Manzanaro cultivó tanto el arte abstracto como el figurativo pero fueron sus delicados retratos de niños y adolescentes los que le reportaron un mayor reconocimiento.
13 de agosto 2020
El pintor Manuel Manzanaro falleció ayer en Villajoyosa a la edad de 82 años. El artista, nacido en San Vicente del Raspeig, vivía desde principios de los años noventa en una casa de Sella, a modo de ermitaño, alejado de la vida bohemia y la cultura alicantina de la que participó activamente en el último tercio del siglo pasado. Manzanaro cultivó tanto el arte abstracto como el figurativo pero fueron sus delicados retratos de niños y adolescentes los que le reportaron un mayor reconocimiento. Su última exposición tuvo lugar en en 2006 en el Club Información, donde reunió medio centenar de óleos y acuarelas de retratos, paisajes y bodegones pintados en su casa, bautizada como Dirurinia. El velatorio tendrá luga rhoy en su casa de Sella y mañana se celebrará el sepelio.
Quisiera desde este espacio darle difusión a una noticia desagradable:






EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Desde 1958 realiza numerosas exposiciones colectivas e individuales en el Ayuntamiento y en la Diputación de Alicante, además de en diversas galerías e instituciones y centros culturales de la provincia. Logra importantes premios en certámenes provinciales y nacionales.
2006 Exposición diario informacion
Su última exposición en Alicante tuvo lugar en en 2006 en el Club Información, donde reunió medio centenar de óleos y acuarelas de retratos, paisajes y bodegones pintados en su casa, bautizada como Dirurinia
Exposición en Muchamiel, presentando Adriano Carrillo
WEB:http://manuelmanzanaro.blogspot.com.es/
http://www.clubinformacion.com/acto.jsp?pIdActo=1206
OBRA