NACIMIENTO: 1960, ALICANTE
Las obras ya se pueden encontrar en la calle y luego en las galerías.
Pintar en la calle es emocionante. Ser observado, o vigilado, o felicitado por los viandantes que por allí circulan, tiene su aquel.
«Percepción del Artista Urbano: Actualmente no creo que se tenga una idea muy positiva de los artistas callejeros.
Y es que artistas y “bombers” estamos todos en el mismo saco. Hay que conocer la (corta) historia de todo esto.
El inicio solo fue dejar la marca, el mayor número de veces y en los sitios más atrevidos (véase Muelle, años ochenta).
Este inicio unido a la habitual rebeldía que conlleva la juventud, sigue manteniendo la idea de llegar más lejos, más veces, sin ningún fin claro. Algo para mí, infantil y sin sentido.»
«Busco el impacto que lleve a la reflexión. Y que la reflexión lleve a algo positivo: “Los sueños se pueden cumplir, nunca es demasiado tarde [para tener una infancia feliz]”, es la frase completa, “Tú no estás aquí, pero puedes venir, disfrutar de este paraíso”.
La lenta pero imparable aceptación del arte callejero por la sociedad, ha generado artistas más especializados, que realizan su trabajo con más tiempo porque están autorizados o al menos permitidos. Generan piezas elaboradas, lenguajes propios y aparecen especialistas en diferentes sintaxis. Ya no es solo el espray, el grafitero que produce unas tipografías ilegibles (que siguen existiendo) ahora se permiten muchas formas diferentes, sutiles y grandiosas de arte urbano: murales gigantes papel pegado, pegatinas, cellograff, cinta de embalar, croché y tantísimas más.
En la última exposición en la Caja Blanca de Las Cigarreras las obras estaban enmarcadas. El marco está realizado también con plantillas. En la sala no llama la atención una obra enmarcada hasta que se descubre el “engaño”.
El efecto es más grande en la calle: nadie espera un cuadro con marco en una pared. Es mi mensaje de que el arte puede y debe estar en los dos espacios.
En la calle puede ser disfrutado por todo el que pasa. Pero en la galería, puede ser adquirido por el coleccionista.
Es la última tendencia del Arte Callejero, y desde luego lo que he observado en mis estancias en Estados Unidos, especialmente en Wynwood (Miami) donde existe una verdadera pasión por este arte.
TÈCNICAS PICTÓRICAS:
Las retratos de Salvador Gómez inundan prácticamente todo el lienzo y en su mayoría son tan sólo fragmentos de expresión.
ªMi lenguaje es urbano, pero me siento artista plástico en general, capaz de expresarme con cualquier lenguaje artístico. La obra de la calle es la que da valor a la de la sala»
Articulo: La Ténica Stencil en Alicante: Salvador Gomez
«El arte urbano o arte público cuenta con muchas técnicas y estilos, entre algunos encontramos el Stencil o pintura bajo la superposición de plantillas.
La técnica del Stencil no es solo exclusividad del arte urbano, esta destreza se ha manejado durante mucho tiempo por otras corrientes artísticas como la ilustración, aerografía, mixe-media, muralismo, entre otras, además cabe destacar que diferentes actividades que no tienen relación directa con las bellas artes o el arte urbano también las aplican en sus procesos, entre ellas encontramos la alta repostería, decoración de interiores, maquillajes, tatuajes, bodypaint …
Arte urbano stencil para todos Merce Mayol nuestra incansable cazadora de arte urbano se trasladó al municipio Monòver en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana – España y nos presenta este interesante registro de obras urbanas con la técnica del stencil. Arte urbano de Salvador Gómez DCT 46
Entre estas obras de stencil en Monòver que presentamos hoy, encontramos las del artista Salvador Gómez conocido también como DCT 46 especialista en plantillas y pintura en aerosol o espráis. Conocimos la obra de DCT 46 en el año 2014 en Wynwood Miami EEUU, cuando participo en la feria internacional de arte contemporáneo Art Basel Miami Beach en el estado»
INFLUENCIAS PICTÓRICAS: Influenciado por los retratos de artistas como Amadeo Modigliani, Chuck Close, Luciene Freud; Salvador ha conseguido crear un lenguaje muy particular donde sólo caben las pinceladas justas, de una pintura directa y viva.
BIOGRAFIA:
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández.
“Dreams Come True” nació de la reflexión y del análisis hecho sobre de mi vida. No ha sido una vida fácil. Empecé desde muy abajo, quizá por ello siempre he mejorado: no quedaba otra opción. Pero es cierto que siempre he tenido sueños, y (casi) siempre se van cumpliendo: empezar y acabar la carrera de Bellas Artes, exponer, vender… Incluso he cumplido cosas que nunca me atreví a soñar. Entrar en el circuito del arte en Nueva York, hace ya ocho años, es una de ellas. Y exponer en Art Basel Miami y encima vender varias obras, eso desde luego nunca pasó por mi cabeza. Pero un día dije: ¿Por qué no? Y fui haciendo camino, y viajé para presentarme y buscar y conocer a alguien que se decidiera por mi obra… y lo encontré. Pero cuando cumples un sueño, de repente surge otro. Notas que no era tan difícil, y que ahora aparece un nuevo reto.
Cuando llegas a una feria de esta magnitud, te das cuenta que los mejores, los que más alto están, son los más sencillos, los más humildes. Están ahí, no porque se lo han propuesto, sino porque son auténticos. Siguen su camino y ni engañan ni se engañan a sí mismos, yo procuro hacer lo mismo.»
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS.
Exposiciones individuales y colectivas en galerías de Alicante, Elche, La Rioja, Nueva York, entre otras, y en instituciones como el Ayuntamiento de Alicante, el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert o el Museo de la Universidad de Alicante (MUA). En 2003 obtuvo el primer premio III Concurso Nacional Pintura Julio Quesada y Tras exponer de forma colectiva a finales de 2007 varios trabajos de Salvador Gómez, la Mark Gallery nos presenta Windows to the Soul (Ventanas para el alma)
ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA: su obra ha sido adquirida por varios coleccionistas e instituciones como la Diputación de Alicante.
“INÉS”
Óleo sobre lienzo / Oil on canvas
75×75 cm / 30×30 inches
No es solo de mis favoritas, fue la obra que facilitó mi pasaje a los Estados Unidos, sin duda gracias a la empatía y a la fe de su madre.
Obras favoritas / Favorite artworks
“Trini”
Óleo sobre lienzo
Oil on canvas
77×77 cm
#bailaora de #flamenco
Flamenco #dancer

Obras Favoritas / Favourite Artworks
“Borja”
Óleo sobre lienzo.
Oil on canvas.
52×52 cm


#retrato durante la #pandemia del #coronavirus #quedateencasa y #pinta al #oleo, eso es lo que he hecho!!

