NACIMIENTO: 1937, San Juan de Alicante
TECNICAS PICTÓRICAS: figuras, bodegones y paisajes idílicos de la orografía alicantina. Es reconocible por su grafía infantil, la composición sin perspectiva y la riqueza iconográfica, aunque sencilla, de sus cuadros. colectivas, muchas como miembro integrante del Grup d’Elx, en distintas puntos nacionales e internacionales: Francia, Alemania, Méjico…
INFLUENCIAS PICTÓRICAS: autodidacta
BIOGRAFÍA: consigue una beca del Instituto de Estudios Alicantinos en Vall de Laguart
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS individualmente en distintos organismos de la provincia: Ayuntamiento de San Juan, Casa de Cultura de Elche, Casa de Cultura de Novelda, Ayuntamiento de Benidorm.., participando también en diversas muestras colectivas y certámenes locales. Obtiene premios de relieve, como el de Dibujo de la Dirección General de Bellas Artes, la Medalla Ribalta en el X Salón de Marzo de Valencia, o el Premio Ciudad de Palma 1974.
ENTIDADES PROPIETARIAS DE OBRA: Su obra se halla presente en colecciones particulares y públicas de la provincia. Es miembro del Cercle Laguart, y participa activamente en sus exposiciones y tertulias. Su obra se halla alojada en museos tan importantes como el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid o el de Arte Contemporáneo de Barcelona. De su paso por nuestra provincia ha dejado indeleble huella colgando sus cuadros permanentemente en museos de Alicante (Fondo Museo de Arte Actual), Alcoy (Fondo Museo de Arte Actual), Monóvar (Casa-Museo Azorín) y Elche (Museo del Misteri). Es miembro fundador del Museu d’Art Contemporani, y del Grup d’Elx.