NACIMIENTO: 1909-1995, Ciudad Real
BIOGRAFÍA: Traslada posteriormente, con su familia a Alicante, donde realizará estudios de pintura y dibujo al tiempo que trabajará en la construcción de «fogueres» (Hoguera Plaza 14 de abril), ayudado por José Pérez Gil. Posteriormente realizó estudios de Bellas Artes en San Carlos de Valencia y San Fernando de Madrid. Obtiene el primer premio de «Les Fogueres de San Chuan» en 1934.
Estamos ante un pintor que, paulatinamente irá adquiriendo una gran destreza en el oficio, llegando a especializarse, junto con su buen gusto por lo gráfico, en hacer pinturas académicas de género que le serán encargadas. Trabajó en la Unión Eléctrica Madrileña como delineante, hasta su jubilación.
Formó parte de diversas asociaciones artísticas como «Pintores y Escultores», «Escritores y Artistas», Asociación de Dibujantes y Asociación de Belenistas Españoles. En la empresa Unión Eléctrica colaborará también como dibujante en la Revista «Bolarque» desde su jubilación hasta la fusión de dicha empresa con la Compañía Eléctrica Fenosa (actual Unión Fenosa).
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: Durante los años cincuenta realizará diferentes ilustraciones para la revista «Blanco y Negro» y «Luna y Sol». Obtendrá varios premios de carteles (Bodas de Oro del Real Madrid, CF., 1952; Fiestas de Algeciras, 1953; Lotería Nacional, 1958, etc.).Asimismo obtendrá diversas medallas en los «Salones de Otoño» de Pintura y en los «Concursos de Organización de Educación y Descanso». El artista expondría sus obras en varias ocasiones en el Ateneo Alicantino (1929, 1932 y 1934). En los años cincuenta y sesenta recibe la primera y segunda medallas de pintura del «Salón de Otoño». A destacar su participación en una Bienal de Madrid donde presentó un polémico cuadro donde vestía a Manolete, el torero, de fraile, creando un pequeño escándalo en la prensa de la época. Realiza escaparates para Meliá, Líneas Aéreas Filipinas e Iberia.
En el año 1964 estará presente en la muestra «Fuente y Parques», en el Patio de Cristal del Ayuntamiento de Madrid.
Durante las décadas de los setenta y ochenta expondrá en diversas galerías de arte y salas públicas de Madrid y Cuenca.
WEB: http://research.frick.org/spanish/browserecord.php?-action=browse&-recid=510