AYELA ESCOLANO, AURELIO
NACIMIENTO: Alicante, 1970,
TÉCNICAS PICTÓRICAS: Artista polifacético, propone nuevas direcciones en pintura y escultura, empleando en ello varias técnicas,
BIOGRAFÍA: Su trayectoria artística arranca en 1989, año en el que comienza sus estudios de diseño gráfico industrial e ilustración en la escola d’art d’Acoi.
Su formación abarca desde cursos de electrografía y grabado (Instituto Juan Gil Albert, 1995-1996) hasta el labrado en piedra (Universidad Miguel Hernández, 2000).
Los reconocimientos llegarían 10 años después con «Un paisaje nevado», trabajo que merecería el Primer Premio de instalación del Centro 14 (Concejalía Juventud Alicante), o «Mi gurú se llama alpiste», cuadro que obtendría mención especial de Propuestas 2000, también en el Centro 14.
2000“II Universidad de verano de Escultura” Labrado en piedra.Universidad Miguel Hernández, Fundación Eduardo Capa.
2002 “Taller de Litografía sobre plancha de aluminio” en la Facultad BB.AA. Altea, Universidad Miguel Hernández.
“lV Universidad de verano de Escultura” Talla en madera.Universidad Miguel Hernández, Fundación Eduardo Capa.
2004 Comisariado de la exposición “El rostro efímero” arte público.
EXPOSICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: ha expuesto individualmente a lo largo de toda la comunidad valenciana:
«Japón no me olvides» en Sala Exposiciones Centre Cultural D’Algiros (Valencia),
«Exposición de cuadros bonitos de verdad» en Sala Gran Cabaret (Alicante), o
«La geisha aerodinámica» en Galería Diposit 19 (Alicante).
En exposiciones colectivas, sus cuadros han llegado más lejos: «Arte erótico», Galería La Santa (Barcelona), o «Lengua de Trapo», Galería Catalyst Arts (Belfast, Irlanda).
2002“Waiting for Godzilla”, Casa de Cultura de El Campello, Alicante
2003“There’s a treasure everywhere”. Galería Aural, Alicante..
2004“Dibujos”, Hotel Prince Park, Benidorm.
2005“Flat Mountain”, Sala Lonja del Pescado (Alicante), y Casa Grande del Jardín de la Música (Elda).
2006“La vida es un bosque de semáforos en ámbar”, con Luis Gordillo. Sala Tabernas del SEA, castillo Sta Bárbara . Galería Aural, Alicante.
2009 – «Santuario», con Eduardo Infante. Galería Addaya, Alaró y Palma, Mallorca.
2011 – «Blood Bubble», Sala de exposiciones CAM, Alicante.
2011 – «Contar la lluvia», y «Ser la lluvia», intervenciones murales en las salas de Oncología y Hemodiálisis del Hospital Marina Salud de Denia.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2012 – «ARTE Y SALUD. Artistas de la colección DKV», Centro del Carmen, Valencia.
2011 – The natural way” Parking Gallery, Alicante. “Papers Privats” Colección Tomás Ruiz, Sala de exposiciones de la UPV y Sala Cuidart del Hospital de Denia. “Travesías CAM” Ses Voltes, Palma. “SWAB ‘11” Galería Paz y Comedias, Barcelona. “Works on paper” Galería Paz y Comedias, Valencia. “Gabinet de papers” Centro Municipal de Exposiciones, Elche. “Gràfic” Artistas de la Colección DKV, Mustang Art Gallery, Elche. “Cartografías de la Creatividad. 100% Valencianos” Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de La Habana, Cuba.
2010 – “La memoria en el Laberinto” Homenaje en el Centenario de Miguel Hernández. Centro de Congresos, Elche. “Cartografías de la Creatividad. 100% Valencianos” Centro del Carmen, Valencia y Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. “Imatges Raonades ‘10” Galería Addaya, Alaró, Mallorca. “ARTE Y SALUD. Artistas de la colección DKV” Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Unión FENOSA, La Coruña.
2009 – “Transpop” Estudio Interproyectos, Altea. “Nit de l’Art ‘09” Colectiva Galería Addaya, Palma. “Gràfic” Artjaen ‘09.
2008 – “Gràfic” Artistas de la Colección DKV. Univ. de Valencia, Elche. y Castellón. “No somos esto ni lo otro” Galería Distrito Quinto, Barcelona. “Colección de dibujos Tomás Ruiz”, Monasterio de Veruela, Dip. De Zaragoza.
2007 – “ARCO’07” Galería Vacío 9, Madrid. “Arbórea Arte Contemporáneo” Sala de exposiciones Centro Cultural La Petxina, Valencia. “ART-BRUXELLS ’07” Galería Vacío 9, Bruselas. “SWAB ‘07” Galería Vacio 9, Reials Drassanes, Barcelona. Bienal Internacional del Deporte en el Arte “BIDA ‘07”, Centro Cultural Antiguo Instituto, Gijón.
2006 – “Ocaso Vulture” Jardines de Viveros, Valencia. “30 pintores alicantinos” Sala de exposiciones Horizon One, El Cairo.
2005 – “Valencia.art” Feria de Arte. Hotel Puerta Valencia, Valencia. “Valencia …en movimiento” propuesta de boart, Villa Serena, Bolonia.
2004 – “El rostro efímero” arte público, obra seriada sobre soporte publicitario urbano, Alicante.
2003 – “Perdidos en el espacio” Muestra Nacional de Arte Contemporáneo Ciudad de Yecla, Murcia.
2002 – “VIII Festival Internacional de las Artes” San José de Costa Rica.
2001 – Instalaciones para“10 De cada” , sala de exposiciones CAM de Elche y sala exposiciones del Palacio de la Diputación de Alicante. “Colección de Arte Bibendum” de la Fundación Michelin, en la edición 2001 de la Primavera del Disseny.Capella dels Angels,Barcelona.
2002 – “VIII Festival Internacional de las Artes” San José de Costa Rica.
2000-2001 – “Cine de Papel”,Sala Damiá Forment del Centre Cultural Bancaixa, Valencia, 5ª Primavera Cinematográfica de Lorca, Murcia.
2000 – Exposición de Arte Erótico, Galería La Santa, Barcelona.
1999 – “Lengua de Trapo”, intercambio entre Catalyst Arts, Belfast y Laes.ferazul, Valencia. En Galería Catalyst Arts y Galería Laes.ferazul.
1997-1998 – “¿Por qué lo llaman Arte cuando quieren decir Walter?” Macro-instalación. C 14, Alicante. CAL ART, Los Angeles, USA.(Equipo Gloria).
ENTIDADES PROPIETARIA DE OBRA:
Centro Eusebio Sempere, Instit. de Cult.Juan Gil-Albert. Ayto. de Alcoy. Excma. Diputación Provincial de Alicante. Centro 14, Ayto. de Alicante. Mural para la Concejalía de Juventud.* Colección fondos artísticos municipales de El Campello. Fundación Michelin de Arte Contemporaneo ( la BIB Collecc.). Colección DKV.
WEB: http://www.qeqculturavalenciana.es/cultura/ayela-escolano-aurelio
www.adnstream.tv/video/tovCceNfoL/Creart-Aurelio-Ayela-Ar…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: A, AYELA ESCOLANO AURELIO, PINTORES ALICANTINOS