AJO SAEZ, LORENZO
NACIMIENTO: Villanubla( Valladolid), 1944. Reside en Alicante desde su infancia.
TÉCNICAS PICTÓRICAS: Pintor y muralista, óleo, acuarela, abstracción simbólica y matérica.
Su obra a acuarela es digna de la escuela de Gastón Castelló.
En 1973, experimenta con materiales acrílicos y sintéticos en una abstracción simbólica y matérica.
A mediados de los setenta su obra maduró hacia un preciosismo casi gótico, tornándose en un personalísimo realismo mágico.
En 1984, tras una exposición individual de acuarelas en Galería Amics, su obra, tanto óleos como acuarelas, tenderá a unificarse para, según sus palabras, plasmar esa realidad cotidiana y mágica del arte Tao y Zen de China y Japón, visible en sus acuarelas y aguado (1985-1989)
INFLUENCIAS PICTÓRICAS: Se inicia abstracción simbólica y matérica a su carrera artística en el estudio de Gastón Castelló en 1958 donde entra como aprendiz y ayudante. Aprende pintura y la técnica de construcción de grandes murales, colaborando con Gastón en el mosaico del Diario «Pueblo» (1964), los mosaicos Misten d’Elx y Canto a la provincia (1976) del Aeropuerto del Altet, y con Manuel Baeza colabora en el mosaico del Hotel Gran Sol (1969).
BIOGRAFIA: Se formó en el taller del pintor Gastón Castellón, así como en la Escuela Sindical de Bellas Artes de Alicante y en la Massana de Barcelona (1968). Su obra al óleo es el reflejo de sus conocimientos e inquietudes filosóficas y existenciales que se podría definir de realismo simbólico, no exento de un inquietante lirismo y austera visión de las formas, las luces y el color. Ha sido miembro fundador de la Asociación de Artistas Plásticos del País Valenciano (1969). Su obra, que demuestra un amplio conocimiento de la historia del arte y un esfuerzo de síntesis entre la tradición y la vanguardia, está representada en importantes colecciones públicas y privadas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: A, LORENZO AJO SAEZ, PINTORES ALICANTINOS
E.Sáez Gallego
junio 1, 2014 at 10:16 am
Soy un primo carnal de Lorezo ajo Sáez (Lorenzin en el mundillo de la familia) y pasé un buen rato viendo algunas obras que están colgadas en este medio.
Cuando visite Alicante, intentaré pasar por algun galerista para seguir -si es posible- su obra.